Audio El Gobierno de la Mañana Valle Nuevo

Luis Carvajal cita “limitantes” de la medida para rescatar el Parque Nacional Valle Nuevo

miércoles 16 junio , 2021

Creado por:

El biólogo y ambientalista Luis Carvajal I Foto: Kelvin de la Cruz

El biólogo y ambientalista, Luis Carvajal, explicó este miércoles que la medida anunciada ayer por el Ministerio de Medio Ambiente para el rescate del Parque Nacional Valle Nuevo tiene “limitantes” como la falta de cargar el costo de la recuperación de la zona a los responsables del daño.

Durante una entrevista telefónica en El Gobierno de la Mañana, Carvajal explicó que dicha medida eran necesaria y que merece el respaldo nacional, pero que hay dos “absurdos” que han cometidos varios ministros de Medio Ambientes, que es declarar por una orden administrativa lo que manda la ley y lo que manda la Constitución, pues la agricultura en zonas protegidas está prohibida.

Señaló que lo que está prohibido no había que prohibirlo de nuevo, sino ordenar a las autoridades asumir su rol y ejecutar lo que la ley manda.

“Esta medida, que tiene todo el respaldo de la sociedad, tiene algunas limitantes, ¿cuáles son?, la primera, la ley establece con mucha claridad la necesidad de restaurar el medioambiente cargándole los costos económicos a los responsables”, manifestó el ambientalista.

En ese sentido, precisó que es cierto que allí hay muchas personas humildes, pero que son mano de obra de otras que tienen mucho poder económico, pues tienen capacidad de montar sistema de riego, así como de realizar agricultura intensiva e inversión de capital.

“Esta medida debería de venir acompañada, no solo de la promesa de reubicar, pero si hemos dicho que ahí no había nadie que tuviera propiedad, tal y como ha repetido el ministro, bueno, ¿por qué tenemos premiar la ocupación?”, expresó el biólogo al sugerir que se sometan a la justicia a los grandes empresarios.

Al asegurar que las intenciones de la Barrick Pueblo Nuevo y la Ferroníquel para su extensión y construcción de una presa de cola “constituye a una terrible amenaza”, recalcó que la medida de Ministerio de Medio Ambiente tiene que complementarse con el anuncio de las sanciones económicas de los agroempresarios que han dañado el citado parque.

De igual forma, propuso que lo mismo que se anunció para el rescate de Valle Nuevo, se haga para Bahoruco, para el Parque Nacional Luis Quin, entre otras zonas protegidas afectadas.

 

LO MÁS LEÍDO