Por Yesi Manuel Saldaña
Ayer domingo 4 de diciembre se celebró la tercera edición del Juego de Leyendas organizado por la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro), y en esta ocasión de dedicado al futuro inmortal Albert Pujols, siendo más que merecido.
Honor a quien honor merece, y es que todos sabemos la clase de atleta que fue Albert en su carrera de 22 años en las Grandes Ligas, siendo apenas el cuarto jugador en toda la historia con 700 jonrones y el único latino en hacerlo.
En cuanto a la organización del evento, hay que destacar que la Fenapepro rescató el “Juego de Estrellas” haciendo cargo del mismo desde el 2019, ya que anteriormente la Lidom bajó la guardia y dejó de celebrarse durante varios años. Pero desde el año señalado previamente, se ha visto como la Federación le cambió la cara a dicha actividad, y se ha mejorado a tal punto, que en esta edición hubo una mayor convocatoria tanto en los peloteros, como en las celebridades invitadas y el público en general.
Cabe destacar la transmisión de televisión, de mucha calidad contando con las voces de Ricardo Rodríguez, José Antonio Mena y desde Estados Unidos Enrique Rojas que trabaja para la cadena deportiva ESPN, aportando un toque internacional a la misma.
- Lee también: Albert Pujols no descarta asumir nuevas responsabilidades en el béisbol posterior a su retiro
Pero no todo fue color de rosas en el Juego de Leyendas. Y es que en eventos como este suele ocurrir que a la prensa no se les facilita hacer su trabajo. Desde mi punto de vista lo considero como si fuéramos una molestia para los organizadores, no se nos permite trabajar con libertad, con muchas trabas en el camino que al final nuestro producto no llega con la calidad que el público se merece.
Es por eso que aprovecho la oportunidad para sugerir que en los próximos Juegos de Leyendas a nosotros se nos pueda dar mayor acceso al terreno de juego para así desempeñar un buen trabajo y también mayor calidad en la entrega de las credenciales.
Espero que estas sugerencias sean tomadas en cuenta por la Fenapepro porque son cosas que nos benefician a todos, a los organizadores, a la prensa y en especial a los fanáticos. Y que podamos seguir viendo más ediciones de esto que se ha convertido ya un clásico dentro de la temporada de Lidom, el Juego de Leyendas.