La directora general de Asisa Research Group, Lilian Pagán, quien estuvo este lunes en El Gobierno de la Tarde para hablar de la reciente encuesta que presentó la firma, resaltó que la misma es la segunda que se realiza en el año, de tres que se efectúan en su totalidad.
Al hablar de la constante en ambas encuestas, expresó que desde marzo para acá ven estabilidad en el posicionamiento de los partidos y en los liderazgos dentro de las organizaciones políticas definidos en Leonel Fernández y Luis Abinader.
“Están punteros en los diferentes escenarios que los medimos y, una figura emergente que es David Collado… desplaza a Hipólito Mejía”, resaltó Pagán.
Precisó que en la pregunta: ¿por quién votaría usted a nivel interno en los partidos?, Asisa no dio nombre alguno, sino que lo dejó a la libertad de los miembros de las organizaciones políticas.
“En el caso del Partido de la Liberación Dominicana, el 36 % votó por Fernández, el 20.7 % por Margarita Cedeño de Fernández y el 16.3 % por Danilo Medina. Esto es abierto sin listado, y ellos responden libremente”, reiteró Pagán.
Miden todos los meses la situación económica, política y social
Explicó que hace un tiempo miden todos los meses la situación económica, social y política para un grupo de empresarios, con quienes llegaron a un acuerdo para publicar tres veces al año.
“Es un asunto muy de Asisa, queremos visibilidad, mantener nuestra trayectoria vigente, y mantener nuestros números ahí”, señaló Pagán, agregando que así cuando llegan las elecciones, la gente puede constatar los datos ofrecidos.
La reciente encuesta contempló 1,200 entrevistas cara a cara
La firma ha publicado en marzo y septiembre, la más reciente contempló 1,200 entrevistas cara a cara y muestreo probabilístico geográfico hasta llegar a las viviendas.
Dijo que han desarrollado un algoritmo para el nivel socioeconómico, fundamentado en sus estudios y por el mapa de la pobreza que publicó la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) hace dos años.
“Tenemos tres bloques. Es como mandatorio de toda encuesta sociopolítica: una parte del contexto de la situación del país, cómo se percibe, la evaluación del Gobierno y luego viene el posicionamiento de los partidos y de los candidatos. Esos son los cuatro bloques”, explicó la ejecutiva de la firma.
- Lee también: Leonel vencería a Hipólito o iría a segunda vuelta con Abinader en el 2020, según Asisa
Novedades en la reciente encuesta
Como novedad en la reciente encuesta, señaló que en un bloque situacional incluyeron a Marcha Verde, entre otros temas de percepción más relevante.
“Con relación a Marcha Verde es que está siendo percibida como que está creciendo, como apolítica… que busca una forma de presionar al Gobierno a ser más transparente”, dijo Pagán, agregando que el colectivo evidencia también una muy baja participación aunque existe un apoyo, ya que el 52 % dice que conoce el movimiento y lo apoya, pero solo un 9 % declara que ha participado en algunas de las marchas y un 2 % en todas”.
Asimismo, agregó que entre otras novedades se contempló también el tema de las tres causales del aborto, resaltando que el 75 % de la población lo aprueba.
Al preguntársele por qué la firma Marc Penn da una significativa cifra de rechazo a Mejía, Fernández y Miguel Vargas, superando este último a los anteriores, explicó que no puede responder por ese grupo porque no sabe cómo ellos miden, pero que sí puede responder por Asisa porque conoce la metodología.