El expresidente Leonel Fernández dijo en Santiago que los Gobiernos deben mantener un diálogo permanente con los choferes del transporte público para buscar soluciones a los problemas que afectan ese sector y garantizar un servicio público que beneficie a los operadores y a la población.
Durante encuentros con sindicalistas y presidentes de dos organizaciones choferiles enfatizó que mediante el diálogo choferes-Gobierno se garantiza la asistencia gubernamental en materia de sustitución de flotillas, subsidios y repuestos.
Agregó que es una responsabilidad del Gobierno mejorar la infraestructura vial, de modo que las unidades del transporte público acreditadas en sindicatos y federaciones se mantengan en buen estado y puedan brindar más confort a los pasajeros.
Recordó que en sus administraciones promovió la construcción de infraestructura vial, como túneles, elevados, pasos a desnivel, carreteras y avenidas, que facilitaron el descongestionamiento vehicular.
El exjefe del Estado puntualizó que ese apoyo se tradujo en un ahorro de combustibles, entre otros beneficios.
Asimismo, recordó que fruto del diálogo abierto con los choferes, durante su gestión frente al Estado, evitó que las alzas súbitas del petróleo en mercados internacionales impactaran a los consumidores y a los propios operadores.
Manifestó que cuando los precios del crudo experimentaron alzas y se situaron en más de 148 dólares el barril, desde la Presidencia de la República protegió a los consumidores y usuarios del transporte, así como la rentabilidad de los choferes.
Valoró el trabajo de los hombres del volante porque entiende que el servicio público que ofrecen transporta a los ciudadanos, al tiempo que mantienen un contacto permanente con la población.
Destacó que ningún político que ignore el sector choferil en sus planes de gobierno puede obtener resultados positivos en sus esfuerzos para alcanzar el poder.
Fernández sostuvo un encuentro con el dirigente santiaguero Juan Marte, presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT) y Gervasio de la Rosa, presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte Urbano de la Región Norte (Fettranreno) y gerente del Consorcio Dominicano del Transporte. En ambas actividades participaron dirigentes de rutas del transporte.