La Receta Médica Video

Lama cuestiona si el Gobierno quiere que aumenten contagios de Covid-19 antes de las elecciones

jueves 21 mayo , 2020

Creado por:

Mario Lama, ginecobstetra | Foto: Kelvin de la Cruz

El ginecobstetra Mario Lama cuestionó este jueves si hay intenciones por parte del Gobierno de que haya un aumento de casos de coronavirus antes de la elecciones presidenciales y congresuales a celebrarse el próximo cinco de julio.

“Y el mismo Estado no hace las cosas que tiene que hacer, es cómo que, es cómo que lo están mandando a infectarse, ¿hay algún propósito estatal, hay algún propósito político que estimule a que esto se prolongue en el tiempo”, manifestó.

Durante su intervención en La Receta Médica, Lama luego de indicar que con la reincorporación y la reactivación de la economía no se tomaron las medidas para que se mantenga estable el virus, preguntó si a los referidos les da miedo controlar la pandemia y pretenden que resurja la enfermedad para que dentro de 15 a 20 días aumenten los casos porque vienen unas elecciones en julio.

De igual forma, sostuvo que analizando la situación en el país, determinó que el Gobierno y el Ministerio de Salud Pública no querían que nadie hiciera pruebas en la República Dominicana, “ni la hacen ellos”, porque en la rueda de prensa de antes de ayer al ministro Rafael Sánchez Cárdenas le preguntaron cuántas pruebas rápidas ha comprado el Estado y el mismo respondió que: “nada, ni una”.

El también dirigente del proyecto presidencial de Luis Abinader, aseguró que el Laboratorio Nacional Doctor Defilló nunca ha dicho cuántas pruebas ha realizado durante la crisis sanitaria y que la mayoría de las que se han hecho ha sido por parte de los laboratorios privados Referencia y Amadita.

“Porque el Estado no ha invertido, no quería que nadie hiciera pruebas, trataron de asquerosear las pruebas que trajo el PRM, no le dieron los permisos, durante cinco cartas le hacía silencio absoluto”, expresó.

En ese sentido, Mario Lama indicó que cuando el Partido Revolucionario Moderno (PRM) dijo que tomarían esa falta de respuesta como visto bueno para salir a las calles hacer pruebas, los órganos estatales lanzaron un reglamento para limitar que se hicieran las evaluaciones.

Asimismo, destacó que de repente en el desconfinamiento y la salida a las calles, como por obra de gracia el ministro de Salud Pública ha autorizado según su rueda de prensa, 30 laboratorios ahora para pruebas rápidas y seis para PCR.

“O sea en vez de dos ahora hay 36, ¿tú sabe para qué?, para que comience a salir los casos que antes ellos no diagnosticaban y aparentemente crear una precepción de crecimiento”, reiteró.

LO MÁS LEÍDO