Existen dos vías para obtener la residencia americana permanente sin necesidad de tener una oferta de trabajo o ser pedido por algún familiar. Se trata de las visas EB-1A y EB-2 NIW (exención por interés nacional). En esta ocasión, me referiré al primero de estos dos visados al que pueden aplicar personas con habilidades extraordinarias. En números anteriores ya he abordado lo referente a la segunda.
Esta visa se subdivide en tres categorías: la EB-1A, destinada a personas que evidencien habilidades extraordinarias de reconocimiento nacional o internacional en las ciencias, las artes, la educación, los negocios o los deportes; la EB-1B a la que profesores e investigadores sobresalientes con al menos tres años de experiencia en su área de enseñanza o investigación pueden aplicar y; la EB-1C para algunos gerentes o ejecutivos de multinacionales. Las subcategorías B y C requieren de un empleador que patrocine a la persona, pero no se requiere gestionar la certificación laboral por ante el Departamento de Labor.
Una de las más grandes ventajas de este tipo de visa permanente basada en el empleo es que los tiempos de espera fluyen con mayor rapidez. Actualmente, el boletín de visas de mayo de 2023 coloca la EB-1, para la mayoría de los países, como disponible de inmediato o “current” (C), por su traducción en inglés. Esto implica que los peticionarios pueden someter el paquete completo (petición de la visa y ajuste de estatus) si se encuentran presentes en Estados Unidos, o llegar al proceso consular tan pronto la visa sea aprobada, si está viviendo en su país de origen.
Otro gran beneficio es que las visas son adjudicadas de acuerdo con un sistema de cuotas diseñado por ley y autorizado cada año fiscal por el senado estadounidense. El mismo indica que los números de visas que no son utilizados en la quinta preferencia (EB-5 para inversionistas), pasan automáticamente a la EB-1, lo que puede ser garantía de mantenerla disponible prácticamente siempre para casi todos los países, a excepción de China, India, México y Filipinas.
Esta posibilidad para conseguir la residencia permanente en Estados Unidos, una forma de reconocer a personas sobresalientes de todo el mundo, está abierta para quienes sobresalen y se destacan, incluso más allá de sus fronteras, en las áreas enunciadas. Quienes aplican, deben someter evidencias de al menos tres criterios de diez posibles, publicados en la página oficial de Servicios de Inmigración y Ciudadanía – USCIS.
Z Digital no se hace responsable ni se identifica con las opiniones que sus colaboradores expresan a través de los trabajos y artículos publicados. Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier información gráfica, audiovisual o escrita por cualquier medio sin que se otorguen los créditos correspondientes a Z Digital como fuente.