La Policía Nacional informó el decomiso durante el fin de semana de 470 mil 200 unidades de cigarrillos de diferentes marcas durante dos allanamientos realizados en Santo Domingo Este y San Francisco de Macorís, cargamento que fue dijo fue introducido de contrabando al país.
Añadió que durante las intervenciones, realizadas tras varios meses de seguimiento a dos redes dedicadas al contrabando, fueron detenidas tres personas y ocupadas una pistola, así como dos vehículos de diferentes marcas, momentos en que realizarían una transacción ilegal en Santo Domingo Este.
Los detenidos fueron identificados como José Luis Belliard González, Wilkin Rivas Novas y un menor que posteriormente fue entregado a sus familiares.
En una nota informativa, la Policía indica que a los dos adultos se les ocupó una pistola marca Glock, calibre nueve milímetros, y dos vehículos modernos de diferentes marcas.
Posteriormente, fue identificada y documentada una casa sin número, construida de block, marquesina con puerta enrollable, propiedad de César Augusto Sánchez, Rubio (prófugo), ubicada en la calle Rodeo, sector El Almirante, municipio Santo Domingo Este, de la cual inmediatamente se obtuvó orden de allanamiento.
En esa vivienda, miembros de la Dirección Central de Inteligencia (Dintel), adjunto a un procurador fiscal, decomisaron 170 unidades de los cigarrillos contenidas en 48 cajas.
En el segundo caso, oficiales de Dintel, en coordinación con la Gerencia de Inteligencia Aduanera, Dirección Penal del Ministerio Público de la provincia Santo Domingo Este y la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos Contra la Salud, consumaron la otra acción en San Francisco de Macorís.
Señala la Policía que en ese lugar allanaron una vivienda del residencial Jenifer, en cumplimiento a la Orden Judicial No. Auto-00270-2019, emitida en contra de Jaime Rodríguez Genao (prófugo), a quien identifica como cabecilla de una organización criminal dedicada al contrabando, comercialización, compra y distribución de cigarrillos de fabricación extranjera.
Las autoridades ocuparon como evidencias en ese lugar 300 mil 200 unidades de cigarrillos en 140 cajas.