El presidente de de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, dijo hoy que esa entidad recibió una carta formal de la Dirección Nacional de Presupuesto en la que le comunica que fue aprobado para la organización de las elecciones del 5 de julio la suma de RD$1,870.2 millones de pesos.
“Nos van a entregar la mitad en mayo y la otra mitad en junio, de manera que los problemas económicos emergentes de esta Junta para la organización de estas elecciones están completamente despejados”, explicó a través de un comunicado.
Castaños Guzmán ofreció la información en una reunión con los delegados políticos de los partidos políticos acreditados, a los fines de tratar todo lo relativo al actual estado del voto de los dominicanos en el exterior.
En tal sentido, expresó que la reunión sostenida fue muy buena, a la vez que indicó que, luego de escuchar cada una de las intervenciones de los partidos políticos y de ver la situación, el Pleno de la JCE decidió dar un plazo de 24 horas para que los mismos depositen por escrito sus argumentos en pro o en contra, o propuestas como tal, para fines que se analice y decida lo que tiene que decidir en lo referente al voto en el exterior.
- Lee también: Guzmán: ¿está la JCE en capacidad de montar elecciones en el exterior en medio situación COVID-19?
Indicó que que hasta el momento no se han tenido respuestas contundentes de los países receptores sobre la decisión del voto en el exterior, a la vez que aclaró que “todas las OCLEEs están electas y que su juramentación no es indispensable, porque lo indispensable es la resolución del Pleno que les designó ya”.
Mientras que Gilberto Cruz Herasme, director del Voto del Dominicano en el Exterior, realizó una presentación de dicho tema a tratar que incluyó en sus antecedentes la evaluación del proceso del año 2016 y correctivos, así como el desglose de los componentes del proceso, que van desde empadronamiento, recintos y colegios electorales, OCLEEs y funcionarios de colegios electorales.
Respecto del estado actual, expresó las medidas adoptadas para la promoción segura del empadronamiento, el crecimiento acumulado general y por circunscripción del padrón de electores del exterior, así como la cantidad de recintos actuales y su proyección.