Ramón Porfirio Herrera, de la Federación de Asociación de Industriales (FAI), quien estuvo este sábado en Mipymes en la Z, manifestó que ante la violación de la ley al no cumplir con la reclasificación de las empresas, han estado en un proceso legal y esperan que el fallo les favorezca.
Recordó que posterior a la sentencia y previo a la resolución 22-19 del Comité Nacional de Salarios, “violando la clasificación de mipymes, interpusimos una puesta en mora, una advertencia, de que se debía cumplir con la ley que establece la relación entre los contribuyentes y los funcionarios”.
“Esperamos que salga la sentencia a favor de nosotros en la parte de la reclasificación, porque no estamos en contra del aumento salarial, sino que se están utilizando unos parámetros para reclasificar las empresas que no están en ningún sitio”, dijo.
- Lee también: FAI informa Ministerio de Trabajo y Comité de Salario deberán acudir al TSA el 26 de septiembre
Expresó que basado en todo eso se cumplieron los plazos e interpusieron un recurso de amparo que está en estado de fallo por parte del Tribunal Superior Administrativo (TSA).
“Mientras tanto, tenemos otro violador de la misma ley que es la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), que está utilizando los parámetros de la resolución para establecer el monto que hay que pagar mínimo para fines de Seguridad Social”, manifestó Herrera.
Explicó que se hace un promedio entre una fórmula que tiene la TSS que al colocar los números quedan altos, afectando el porcentaje, lo que lleva a que se incremente el monto que tiene que pagarse por internamiento en un hospital.
Señaló que eso significa que tú tienes un monto a pagar mucho más alto cuando te interna. Por eso es que si se utilizara la reclasificación, el cápita y el copago serían más bajo.
“Con la misma mentalidad de violación de la ley que se trata el CNSS están enrumbando a la TSS y eso, es peligroso porque estamos hablando de mucho dinero”, advirtió.
Señaló que el equipo legal de la institución está estudiando todo esto, y que procederán con una puesta en mora.