El director de Comunicaciones de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Fidel Sánchez, negó que el arquitecto Alejandro Montás, director de la institución, utilice el organismo para promover candidatura alguna, como se le ha acusado recientemente.
Sánchez lamentó el argumento del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de que desde la CAASD se esté promoviendo a un candidato peledeísta en particular.
Esto en respuesta directa a la denuncia del delegado político de la citada organización opositora, Orlando Jorge Mera, por ante la Junta Central Electoral (JCE), sobre una supuesta utilización de fondos públicos al director Alejandro Montás para alegadamente promover la campaña a senador por el Distrito Nacional Rafael Paz.
Sánchez estimó que tal acusación es una muestra de desesperación por el desplome que ha registrado el candidato presidencial perremeísta en la simpatía del electorado, según encuestas publicadas recientemente.
“Lamento que el partido opositor recurra a ese tipo de infamia para justificar una eventual derrota, que parece inminente, por la forma en que el candidato Gonzalo Castillo ha venido incrementando su popularidad debido al gran trabajo que ha hecho en favor de los necesitados desde que llegó al país la pandemia del COVID-19”, sostuvo Sánchez en comunicado de prensa enviado a Z Digital.
"En ningún momento el arquitecto Alejandro Montás ha usado una obra o un peso del Estado dominicano para promover candidatos, muy por el contrario, lo que promueve este funcionario es la obra que ejecuta el gobierno de Danilo Medina para mejorar la calidad de vida de los dominicanos", precisó.
Asimismo, aclaró que el pasado viernes el candidato a senador por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el Distrito Nacional, Rafael Paz, se desmontó de su vehículo a saludarlo, cuando Montás supervisaba los trabajos de construcción y remozamiento de la cañada de Arroyo Hondo, y que el funcionario aprovechó la ocasión para explicarle el alcance de la obra, tal y como hizo en otro ocasión con la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, dirigente del PRM.
Precisó que al referido candidato le fueron ofrecidas explicaciones sobre los trabajos a realizar, como se haría con cualquier otro ciudadano o candidato que manifieste su preocupación por la problemática sanitaria que afecta a las personas que viven en torno a la zona ahora intervenida, sin importar la organización política a la que pertenezca.
"Entendemos la posición del PRM, que está buscando argumentos para justificar la derrota que va a recibir el próximo 5 de julio por el deterioro que registra ese partido", aseguró Sánchez.