Alfabetización analfabetismo Audio Digepep El Gobierno de la Tarde Karen Ricardo Video

Karen Ricardo: RD esta rumbo a la meta de declararse libre de analfabetismo

miércoles 22 enero , 2020

Creado por:

Karen Ricardo | Foto: Yohan Castillo.

La directora general de los Programas Especiales de la Presidencia (Digepep), Karen Ricardo, manifestó que solo falta por alfabetizar alrededor de unas 30 mil personas para declarar al país libre de analfabetismo, e indicó que se tiene localizadas las zonas donde hay mayor cantidad de ciudadanos con esta condición.

Ricardo señaló que para ser un país alfabetizado se debe tener el índice de analfabetismo por debajo de un cinco por ciento, y que en la última encuesta realizada por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) arrojó como resultado que está en 5.5 %, por lo que considera que la nación está rumbo a la meta de declararse libre de analfabetismo.

La funcionaria, quien fue desiganada en el cargo el pasado 10 de enero, dijo durante una entrevista en el programa El Gobierno de la Tarde que la alfabetización se ha manejado por núcleos, debido que no es una tarea sencilla como lo es criticar, ver los números y cuestionar.

Sobre la Digepep, explicó que es un canal de fiscalización, de información, de apoyo, de estadística de seguimiento y de cumplimiento de metas presidenciales como la alfabetización, los reconocimientos, tener una Quisqueya sin miseria y los programas de alimentación.

Destacó que la institución debe de ser garante de que se cumplan las metas, cronogramas de trabajo y la ejecución de los fondos que también se canalizan por la Presidencia para la jornada de inclusión y también de capacitación.

Sobre su carrera política 

"La política es como la vida, no es una carrera de 100 metros, es un maratón, entonces no desesperarte y seguir el camino, yo no logré el puesto (alcaldesa), pero ahora logré algo mejor, soy la secretaria de asuntos municipales del partido (PLD). A nosotros nos toca junto a un grupo maravilloso y capacitado de hombres y mujeres crear políticas públicas municipales para que se desarrolle el país como se tiene que desarrollar", puntualizó.

Expuso que quería una alcaldía, pero que Dios la puso a gestionarlas todas, porque esta preparando los planes de acción, para lo que hizo un recorrido a nivel nacional que inició por el sur para  verificar los planes que tienen las autoridades municipales y que se haya cumplido con la Ley de Partidos Políticos.

LO MÁS LEÍDO