El abogado Eduardo Jorge Prats dijo que en 10 años que tiene defendiendo al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) nunca había visto una “aberración” como la sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE) que anuló la Trigésimo Cuarta convención de esa formación política.
"Tengo más de 10 años litigando en el Poder Judicial, el Tribunal Constitucional y el Tribunal Superior Electoral defendiendo a @miprd y @MiguelVargasM, ganando y perdiendo. Pero nunca, nunca había visto una aberración como la última decisión del TSE en contra del PRD”, escribió el jurista en su cuenta de Twitter.
Jorge Prats aseguró que esa “aberración” la comprueban los dos votos disidentes, a través de los cuales se puede confirmar de qué manera la mayoría de los jueces que conforman ese tribunal ignoró de manera intencionada la prueba que demostraba la legalidad del proceso interno del partido, que reformó sus estatutos y eligió nuevas a las autoridades.
Esto lo demostraremos en el TC, órgano de cierre del sistema constitucional dominicano y quien tiene la última palabra en materia constitucional, máxime cuando se ha violado desvergonzadamente el precedente vinculante y obligatorio establecido en este caso por el propio TC.
— Eduardo Jorge Prats (@EdJorgePrats) 11 de abril de 2019
La decisión del Tribunal Superior Electoral que beneficia a los demandantes, encabezados por el dirigente de ese partido Guido Gómez Mazara he generado un debate entre actores destacados del sector político y se ha denunciado supuestas presiones desde el Gobierno contra el juez presidente del TC.
Tras la sentencia, el presidente del Senado, secretario general del oficialista Partido de la Liberación Dominicana y aspirante a la Presidencia de la República, Reinaldo Pared Pérez, pidió a la Cámara de Diputados investigar si el TSE violó la Constitución al ratificar la decisión de anular la convención del PRD, uno de los principales aliados del Gobierno.
- Lee también: Pared Pérez pide a diputados investigar si TSE violó Constitución al anular convención del PRD
“Yo sé que la capacidad de asombro se ha perdido. Pero no entiendo porqué Reynaldo Pared Pérez pide interpelar jueces del TSE si es caso del PRD y no es del PLD. Parece que le duele que esto pone en riesgo la alianza con el PLD”, escribió en reacción Tony Peña Guaba, secretario general del PRD y aspirante a la nominación presidencial por su partido.
Indicó que la petición de Pared Pérez significa la inmiscusión de un poder del Estado sobre otro, en este caso el del Legislativo sobre el Judicial, y cuestionó la interdependencia entre dichos poderes que “supuestamente” hay en la República Dominicana.
De su lado, Guido Gómez Mazara, demandante favorecido con la sentencia, dijo que existe una campaña para atemorizar jueces del TSE, pretendiendo interpelarlos, con el interés de condicionarlos para que salven a Miguel Vargas Maldonado, presidente del PRD y ministro de Relaciones Exteriores, tras un acuerdo electoral con el presidente Danilo Medina en los comicios electorales del 2016.
Reynaldo: nadie te tiene miedo porque el temor concluyó en el país el 30 de mayo de 1961. No te metas en los asuntos del PRD. ¡No jodas!
— Guido Gómez Mazara (@ggomezmazara) 11 de abril de 2019