El abogado Eduardo Jorge Prats afirmó que la reforma del sistema de Seguridad Social debe estar basada en el trabajador, quien debe ser el eje central, y no para beneficiar a las empresas o el Estado.
Durante una intervención en un programa especial de El Gobierno de la Tarde se mostró positivo en que se podrá la logar una reforma en el Consejo Económico y Social (CES) y en la comisión bicameral del Congreso.
"El presidente Luis Abinader se puede casar con la historia dominicana con esta segunda reforma de seguridad social", dijo.
- Lee también: Jurista Jorge Prats: dar el 30 % de AFP sería un golpe de Estado macroeconómico a Abinader
Jorge Prats reiteró que el actual sistema de capitalización individual es mejor que el de reparto, por lo que solo se necesita un ajuste para lograr mejores pensiones y más dignas, así como para incluir a más de cuatro millones de trabajadores informales e independientes mediante tasas voluntarias atractivas.
“Nosotros debemos apostar por tasas de cotización que no sean muy altas para que puedan ser soportadas por las empresas y los trabajadores, pero que sean universales, en el sentido que garanticen a toda la población laboral protegerse contra la desocupación, incapacitación laboral y tener el apoyo en el momento de retiro, que es cuando uno es más débil”, expresó.