JCE rechaza reconocimiento al partido de Carlos Peña y otros por no cumplir con Ley Partidos

martes 15 octubre , 2019

Creado por:

Foto: JCE

El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) declaró en su resolución 21-2019 que la agrupación Partido Generación de Servidores (PGS), la cual solicitó reconocimiento, no cumplió con los requisitos exigidos por la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos y con el reglamento que establece el procedimiento para el reconocimiento de partidos, de fecha 22 de marzo del año 2019.

Mediante una nota de prensa, la institución informó que el pleno de la JCE estableció además, que las agrupaciones políticas en formación Partido Progresista Popular (PPP), Partido País Posible, Movimiento Patria Para Todos (MPT) y Partido Comunitario Integrado (PACI), no han cumplido con los requisitos exigidos por referida ley y el reglamento que establece el procedimiento para el reconocimiento.

No obstante, la JCE aprobó mediante la resolución 20-2019 el reconocimiento a los cinco movimientos políticos que han cumplido con los requisitos exigidos por la Ley 33-18: Movimiento Comunitario Político Nosotros Pa’ Cuando (Mcnpc), Movimiento Político Águila  (M.A.), Movimiento del Municipio de Consuelo (Mimco), Confraternidad Ciudadana Dominicana (CCD) y el Movimiento Independiente Nigua Por El Cambio (Minpc).

Dichas organizaciones, cuyo reconocimiento se extiende mediante la presente decisión, deberán completar con las formalidades adicionales contenidas en el artículo 18 de la Ley No. 33-18 a fin de poder ejercer a plenitud los derechos que le consagran la Constitución y las leyes de la República.

Además, la JCE  declaró que no se aceptan las solicitudes de reconocimiento legal de los movimientos políticos Movimiento Progresista Comunitario (MPC), Movimiento Arcoíris Nueva Generación (Manig), Movimiento de Conciliación (MC), Movimiento Independiente de Rescate Esperanza Serie 23 (Mire), Movimiento Independiente Seibano (Mopis).

También, el Movimiento Independiente Cristianos En Acción (MICA), Movimiento Fuerzas Vivas Veganas (Fuvegas), Movimiento Caminando Hacia El Poder (Macando), Movimiento De Integración Al Desarrollo Altagraciano (Movida), Movimiento El País Que Queremos (EPQ) y Movimiento Justiciero Democrático Dominicano (MJDD) y  Los Paisanos, ya que las mismas “no han cumplido con los requisitos exigidos por la Ley 33-18 ni con el reglamento que establece el procedimiento para el reconocimiento".

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO