
Andrés Casas, socio líder de la empresa Deloitte, junto al presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán | Foto: JCE
El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) explicó que “impulsado por la buena fe y la urgencia”, consultó a través de la Dirección de Informática y la Comisión de Compras y Contrataciones, a cinco empresas auditoras de fama internacional, con la finalidad de contratar los servicios de una de ellas, y que ésta hiciera una auditoría forense al sistema de voto automatizado, que fue utilizado en las pasadas elecciones primarias simultáneas del 6 de octubre del año 2019.
Dijo que para ese proceso, tomó en cuenta además, los tiempos y plazos referentes a las próximas elecciones del año 2020.
Indicó que entre las empresas contactadas estuvieron Price Watherhouse Cooper y 2.-KPMG, y que estas manifestaron formalmente no estar interesadas.
Las que sí hicieron la afirmación positiva de un interés, conjuntamente con la capacidad y disponibilidad de hacer la auditoría forense fueron el Consorcio Pontezuela -Alhambra Eidos, que presentó una oferta económica de un millón quinientos cuatro mil dólares (US$1,504,500.00); Guzmán Tapia PKF con una oferta de veintinueve millones trescientos noventa y tres mil ochocientos (RD$ 29,393,800.00).
Además de la finalmente elegida, Deloitte & Touche, cuya oferta asciende a doscientos noventa y nueve mil ochocientos dólares sin impuestos (US$299,800.00), unos 15 millones de pesos.
“Estas empresas mencionadas, todas altamente calificadas y con excelentes referencias, hicieron sus propuestas de tiempo y precio, resultando la más económica, la que finalmente fue seleccionada y contratada el pasado 7 de noviembre, que resultó ser, por capacidad, comparación de precio, tiempo de realización del servicio con los requerimientos institucionales: Deloitte & Touche, sociedad anónima”, precisó la JCE en un comunicado.
Sobre Deloitte & Touche, con su sede social en San José de Costa Rica, dijo que esta se comprometió a realizar dicha auditoría forense en un plazo de seis semanas, contadas a partir del 11 de noviembre de 2019.