Ivan Lorenzo

Iván Lorenzo: lo único que el PLD exige es que extinción de dominio se apegue a la Constitución 

viernes 8 julio , 2022

Creado por:

El senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Iván Lorenzo afirmó este viernes que la bancada morada en la Cámara Alta del Congreso lo único que exige es que en la aprobación del controversial proyecto de ley de extinción de dominio se haga cumpliendo los preceptos constitucionales. 

Durante una entrevista en El Gobierno de la Mañana, el legislador por Elías Piña precisó que apuesta a una normativa que legisle para el porvenir, no con retroactividad, ya que de hacerlo chocaría con el artículo 110 de la Constitución de la República.

Asimismo, el congresista detalló que la pieza que promovida por el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) debe ser aprobada como una ley orgánica, la cual necesitaría una mayoría calificada para su aprobación en el Congreso. 

“Yo no quiero volver atrás de que si el PRM la quiere o no la quiere, lo que estoy pidiendo es que la hagamos de conformidad con la Constitución. Por eso nosotros sometimos un informe disidente, que busca que el título de la iniciativa sea una ley orgánica de extinción de dominio”, apuntó el también vocero del PLD en el Senado de la República. 

Sensatez

El senador por Elías Piña pidió apelar a la sensatez al discutir la pieza que ya una comisión bicameral rindió un informe favorable, y no dejarse llevar por el sensacionalismo y populismo político. 

“Es una iniciativa que, de conocerse como la ha sometido la bancada oficialista, chocaría con la Constitución en sus artículos 110 y 112. De todas maneras vamos a seguir insistiendo a la sensatez de todos nosotros para que hagamos una pieza para el porvenir”, arengó al dejar claro que el referido proyecto es original del Partido de la Liberación Dominicana.    

Dijo estar convencido de que el país tendrá una normativa jurídica de extinción de dominio, pero advirtió que cuando se gobierna no se debe “hacer visceralmente”, sino en base a la racionalidad.

El senador opositor manifestó que se legisla para el porvenir, y que procuran que cuando su partido retome el poder en el 2024 sus funcionarios sepan que habrá ley de extinción de dominio que habrá que respetar.  

El informe disidente sometido por Lorenzo plantea que la normativa no puede aprobarse como la recomendó la comisión bicameral que la estudió, por lo que apela que la próxima sesión sean corregidos los puntos que según alega chocan con la Carta Magna.  

La controversial pieza legislativa está pendiente de conocerse en el Senado de la República el próximo miércoles 13 de julio, escenario que el congresista augura que habrá un consenso para su aprobación.

Wilkin Andújar

Periodista egresado de la Universidad Dominicana O&M. Con experiencia desde el 2014 en medios impresos, radiales, televisivos y digitales.

LO MÁS LEÍDO