Issachart Burgos, representante de las mipymes ante la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control del Coronavirus, manifestó que ese sector es el principal afectado por la crisis provocada por el COVID-19 (coronavirus) en el país.
Durante una entrevista realizada en el programa Mipymes en la Z, argumentó que las mipymes son las principales afectadas debido que el 90 por ciento de las microempresas es informal.
Además – agregó- no aplicaron para lo programas FASE ni para Quédate en Casa y sus negocios fueron obligados a cerrar producto de la pandemia, por lo que actualmente tienen la presión de que su capital está agotado, y no tienen manera de seguir en el confinamiento dispuesto para contrarrestar la propagación comunitaria del COVID-19.
Burgos explicó que en una reunión realizada el lunes pasado con el presidente de la República, Danilo Medina, y gremios representativos de la economía, le presentaron al jefe de Estado propuestas que tiene el sector privado para realizar una reapertura gradual y una reactivación de la economía tomando en cuenta los protocolos necesario para evitar contagios.
Expresó preocupación por la inquietud y demandas de productores agropecuarios de vegetales que exportaban y actualmente no lo están realizando porque cayeron las exportaciones, están cerrados los hoteles y restaurantes y no tienen dónde colocar sus productos.
Dijo que propondrán sistemas de pignoraciones con el Banco Agrícola para que las agroindustrias puedan adquirir los excesos de tomates, productos que puedan ser procesados, y luego distribuirlos a través de programas sociales a la población más vulnerable.
Indicó que con esta propuesta se garantizaría que la producción no se pierda y de este modo los productores podrían venderla y la población la aprovecharía con un bajo costo.