
El viceministro de Planificación e Inversión Pública del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa Contreras I Foto: MEPyD
El economista y viceministro de Planificación e Inversión Pública, Pável Isa Contreras, expresó este martes que no hay un instrumento que permita específicamente compensar el aumento de los hidrocarburos a los hogares pobres del país.
Durante una entrevista en El Gobierno de la Tarde, recordó que lo que hicieron gobiernos pasados fue subsidiar a los transportistas, pero que eso resultó en “un tremendo problema”.
Sobre el anuncio del Gobierno de que mantendrá invariables durante los próximos 30 días los precios de la gasolina y el gasoil regular, así como del gas licuado de petróleo, precisó que con esta medida se está procurando evitar que los hogares de mayores ingresos, que suelen comprar combustibles premium, se beneficien de este subsidio.
Expresó que es una medida estrictamente temporal en procura de proteger los presupuestos de los hogares más golpeados por la pandemia.
No obstante, dijo que sí era posible focalizar el apoyo con el precio de algunos alimentos a través del Sistema Único de Beneficiarios, que expresó debe ser mejorado en términos técnicos.
Sobre la reforma fiscal
Afirmó que el presidente Luis Abinader ha sido claro en que el país necesita transformar la fiscalidad, fortalecer la calidad del gasto y mayores recursos para poner el Estado en capacidad de poder enfrentar los desafíos del desarrollo.
“Hasta que no se consolide la recuperación, no podemos, no es recomendable introducir algún tipo de paquete fiscal”, argumentó el economista.
Consideró que es un asunto de tiempo, de cuándo va a ser el momento preciso para introducir la reforma, que será cuando los riesgos fundamentales estén superados.