Intrant Promipyme

Intrant y Promipyme firman convenio para transformación del transporte de dos ruedas

miércoles 31 marzo , 2021

Creado por:

Rafael Arias director de Intrant y Porfirio Peralta, director Promipyme | Foto: Prensa Intrant

Con el objetivo de continuar rediseñando el sistema integral de transporte público de pasajeros de la República Dominicana, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) firmaron este miércoles un acuerdo interinstitucional para promover el financiamiento de motocicletas eléctricas, como parte del Plan Nacional de Movilidad Eléctrica.

Según indica un comunicado, el director del Intrant, Rafael Arias, quien especificó que le Ley 63-17 categoriza el motoconcho como un medio de transporte, señaló que con este pacto elevarán el proceso de regularización de ese sector.

Resaltó que “ni Promipyme ni el Intrant le impondrán al usuario del vehículo de dos ruedas, cuál motocicleta debe elegir”, por lo que, aclaró que “solamente estableceremos la capacidad de la motocicleta para fines de control de velocidades”.

En ese mismo orden, el director de Promipyme, Porfirio Peralta, dio a conocer los pasos que deben agotar los interesados para la obtención de las motocicletas, como la tenencia de licencia de conducir al día, documento de afiliación de alguna federación o parada, permiso de certificación correspondiente del Intrant.

Así como también, el certificado del curso de manejo defensivo y disponer de un 20 por ciento del valor de la compra del equipo.

Peralta señaló que los interesados deben ser dominicano mayor de edad, presentar la solicitud con copia de la cédula, cotización para adquirir la motocicleta, revisión y análisis de la solicitud de Promipyme, desembolso del préstamo, presentar el recibo del pago correspondiente al 20 por ciento del valor de la motocicleta, entre otras condiciones.

Durante la firma del convenio se informó que la etapa inicial de este proyecto, denominado “Plan Piloto Ciudad Inteligente” (PPCI), consiste en la sustitución de motocicletas de gasolina por motocicletas eléctricas en el reglón de transporte de dos ruedas.

Además, los mototaxistas estarán provistos de indumentaria apropiada, identificación visible y a las motocicletas se les instalará un sistema GPS para obtener la ubicación permanente de las mismas, etc.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO