RD Sinovac Vacunación Video

Infectólogo deplora que ciudadanos no quieran acceder al privilegio de tener vacunas en RD

miércoles 28 julio , 2021

Creado por:

Héctor Balcácer | Foto: Kelvin de la Cruz

El infectólogo Héctor Balcácer criticó este miércoles que los ciudadanos no quieran acceder al privilegio que como país tiene la República Dominicana, de tener vacunas en su territorio para combatir la pandemia, pues afirma que a penas el 15 % de la población mundial ha recibido el antídoto para paliar la enfermedad. 

Durante una entrevista en La Receta Médica de la Z, el galeno valoró que además de la existencia de vacuna, también hay una variedad de cuatro farmacéuticas diferentes en el territorio. 

“Hay que reconocer que la República Dominicana es un país privilegiado, el cual posee cuatro vacunas diferentes. Tenemos en la República Dominicana Pfizer, Sinovac, Sinopharm y AstraZeneca presentes en nuestro territorio, y hay que reconocer que del 100 % de la población mundial solamente el 15 % puede acceder a la vacuna, y la República Dominicana tiene vacunas. Y como quiera hay un grupo de personas que se resiste a aplicarla. Usted no sabe lo privilegiado que es su país, y usted como individuo que puede ir a vacunarse en el momento que usted quiera”, lamentó.  

Héctor Balcácer puso como ejemplo a España, que a penas hace una semana que los adultos mayores de 30 años comenzaron a vacunarse.

Otro dato que el experto destaca es que en los países desarrollados, como los Estados Unidos, entre el 92 y el 97 % de las personas ingresadas no tienen su esquema de vacunación 100 % completo. Mientras, en la República Dominicana la cifra ronda entre el 88 y el 92 %.   

Dijo que la situación ha provocado que los gobiernos de algunos países comiencen a tomar medidas restrictivas para los no vacunados. 

Explicó que si bien es cierto que el presidente Luis Abinader ha dicho que la vacunación en el país no es obligatoria, también recordó que podrían establecerse controles a los no vacunados para las actividades no esenciales. 

“Entiendo que la República Dominicana tendrá que adoptar algunas medidas. A las personas no les gusta que el país esté cerrado, no les gusta la imposición del toque de queda, no les gusta que se restrinja la cantidad de personas en los espacios. Sin embargo,  para que eso se mantenga, hay que lograr un porcentaje de vacunación importante”, concluyó.

Recientemente la República Dominicana anunció que ha alcanzado vacunar el 50 % de su población adulta, pero aún está por debajo de la meta trazada por el jefe de Estado.  

Wilkin Andújar

Periodista egresado de la Universidad Dominicana O&M. Con experiencia desde el 2014 en medios impresos, radiales, televisivos y digitales.

LO MÁS LEÍDO