Olmedo Caba Romano, director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi , resaltó que el proyecto agrícola Aglipo III, con miras a desarrollarse durante la actual gestión gubernamental, llevará desarrollo integral al sector producción ya que incorporará alrededor de 75,000 tareas entre las provincias Duarte, María Trinidad Sánchez y Samaná, además de asegurar agua potable para las provincias Duarte, Hermanas Mirabal y municipios de La Vega.
Caba Romano ofreció las declaraciones en un programa televisivo, donde detalló que el proyecto Aglipo III contempla la construcción de un dique en el río Yuna para fortalecer el caudal del canal Yuna- Cañabón y otra estructura hidráulica similar en el río Masipedro, el cual fortifica el caudal del canal que conduce hacia la presa de Rincón con dos objetivos, la mitigación de inundaciones y el aumento del volumen del embalse, para junto a la Empresa de Generación Hidroeléctrica, EGEHID, lograr una mayor turbinación y generar 10 megas por encima de la capacidad actual.
“Desde que fue incorporado Aglipo II en el 2003, no se han incluido nuevos proyectos con tareas considerables a la producción”, manifestó Olmedo Caba durante la entrevista.
El funcionario destacó que esta obra cuenta con el respaldo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, y que contempla además una iniciativa conjunta con el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) para lograr reubicar a las familias que periódicamente son afectadas por inundaciones producto a las crecidas del río Yuna.
En una reunión con productores de la zona de Bajo Yuna, el director ejecutivo del Indrhi anunció que se encuentra listo un borrador del proceso técnico sobre el proyecto Aglipo III, y que el documento también contempla implementar partes de Aglipo I y II que no fueron tomadas en cuenta cuando se realizaron.
Sobre demás impulsos al desarrollo de la producción en la parte Norte del país, el director ejecutivo del Indrhi expresó que se está poniendo en marcha el proyecto de Agricultura Resiliente, auspiciado por el Banco Mundial, cuya oficina operativa se establecerá en el edificio de la Junta de Regantes de Mao y que contempla, entre otros componentes, la rehabilitación de la presa de Maguaca en Montecristi.
Caba Romano culminó la entrevista destacando la relación de armonía que existe actualmente entre las entidades del Gabinete Agropecuario que encabeza el Ministerio de Agricultura, cuyas recientes acciones conjuntas describió como exitosas.
En ese mismo tenor, acentuó la reciprocidad que mantiene el organismo con las Juntas de Regantes: “Nuestros usuarios son los productores agrícolas. Hemos trabajado en completa concordia con las Juntas, respetamos su espacio y los hemos fortalecidos”, agregó al finalizar.