Inapa

Inapa informa que fuentes superficiales de agua están agotadas por falta de lluvias

jueves 23 julio , 2020

Creado por:

Foto: INAPA

El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) informó que múltiples fuentes superficiales de agua están agotadas debido a la falta de lluvias en varias zonas del país, lo que ha traído como resultado una merma en la producción del recurso en 54 sistemas de abastecimiento, mientras que unos seis presentan afectaciones causadas por los actuales aguaceros.

La entidad explicó en un comunicado de prensa que la producción de los sistemas afectados por estiaje o sequía es de 4, 681,208.97 metros cúbicos, y presentan una pérdida de 1,947, 708.29 metros cúbicos, para una baja en la producción de un 41,61 %.

Indicó que dentro de los ríos que se encuentran con baja en su caudal está el río Yaguajay, del cual se abastece el acueducto de Sabaneta, provincia Santiago Rodríguez.  También, en esta demarcación hay un total de 18 pozos afectados, lo cual trae como resultados la disminución en el acueducto Múltiple la Tarrana y en 17 acueductos rurales, dentro de los cuales están Cayucal, La Caoba,  Cercadillo, Maguana, Calmonie, Ingenio, Los Cajuiles, entre otros.

Mientras, en la provincia Duarte, los ríos Cuaba y Nigua están altamente afectados por estiaje, trayendo como consecuencia la disminución en la producción de los acueductos Múltiple San Francisco de Macorís (La Cuaba) y Castillo-Los Cafés.

De igual forma, en María Trinidad Sánchez los ríos Sumidero, Tío Marco, Nagua, Los Morones, El Factor y La Cigua, que alimentan los sistemas de abastecimiento Pujador, El Jamo-La Llanada, El Pozo-Los Limones, Nagua-Guayabito, El Factor, Cabrera y Abreu.

En tanto, en Valverde, los acueductos rurales La Guazara de Jicomé, Paradero, La Lomota, El Lirial, La Cabilma, Palo Amarillo,  Pozo Prieto, Loma de Pozo Prieto, Peñuela,  Hundidero y el Acueducto Múltiple Jicomé-Damajagua están siendo perjudicados por el estiaje de los ríos Santana, Dignacia, Los Toros, Jicomé, entre otros; lo que ha llevado a la disminución en el servicio de agua potable que se les suministra a los usuarios de esta demarcación.

También, son afectadas por la sequía las provincias de Azua, Peravia, San Cristóbal, Barahona, Bahoruco, Elías Piña y La Altagracia.

Precisó que la situación ha llevado a poner acueductos fuera de servicio, algunos de manera parcial y otros de forma total, dejando a una población general de 288,253 usuarios con escasez  de agua potable.

Detalló que para mitigar la situación y contrarrestar los efectos de la sequía, la entidad gestora de agua potable y saneamiento  está llevando a cabo la distribución de agua mediante camiones cisterna.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO