Carmen Imbert Brugal, miembro del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), aclaró que el día antes de las fallidas elecciones municipales del 16 de febrero, ese organismo no tenía conocimiento sobre las dificultades presentadas con el voto automatizado en los 18 principales municipios de votación.
“El pleno estaba absolutamente ajeno a esa situación… nosotros jamás nos enteramos de lo que estaba ocurriendo… la misión de la OEA (organización de los Estados Americanos) sí lo sabía, y los técnicos de la Junta si lo sabían y pretendían resolverlo”, puntualizó.
Imbert Brugal explicó en una entrevista realizada por el Senado a los aspirantes a titulares y suplentes de la JCE 2020-2024, que los técnicos de la JCE no habían informado lo acontecido porque estaban convencidos de que podían solucionar el problema, incluso a las 6: 00 de la tarde del día anterior a las elecciones continuaban convencidos de que lo lograrían.
Añadió que quizás el jede de la misión de la OEA debió informarle al presidente del Pleno de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, pero que en realidad no lo notificó.
Manifestó que previo a los comicios, la JCE le asigna una región a cada miembro del pleno, y que al monitorear el pasado 15 de febrero los municipios que le tocaba se convenció de que el voto automatizado era todo un éxito, debido que en dicho lugares todos los equipos estaban instalados y no presentaban inconvenientes.
En tanto, recordó que la suspensión de las elecciones fue solicitada por los líderes políticos, por los delegados de los partidos, por lo que fue sometida a votación en tres ocasiones, e inclusive un representante de la sociedad civil expresó que de no aprobarse lo solicitado, “quemarían la JCE”.
Precisó que lo más importante es que la OEA manifestó que en la suspensión de las elecciones municipales el pasado 16 de febrero a las 11:11 de la mañana, no existieron intenciones dañinas ni se cometió crimen.
Entrevistas titulares y suplentes JCE 2020-2024 – 05/10/2020 tanda matutina https://t.co/TFXR3Et2L7
— Senado de la República Dominicana (@senadorepdom) October 5, 2020