Audio El Gobierno de la Tarde

Hugo Beras plantea propuesta para solución del caos en el tránsito de la capital

jueves 14 marzo , 2019

Creado por:

Hugo Beras, aspirante a la alcaldía del Distrito Nacional | Foto: Yohan Castillo

Hugo Beras, aspirante a la candidatura por la Alcaldía del Distrito Nacional en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), aseguró que en tan solo cuatro meses y con una inversión de unos 110 millones de pesos transformaría el sistema vial y resolvería el caos en el tránsito de la capital.

Beras citó los seis ejes específicos de cada uno de los temas que ha indentificado dentro de la ciudad.

Esos seis ejes son movilidad, la seguridad, la cultura, el deporte, que estima fundamental para el desarrollo de la juventud; la basura y la aplicación del concepto de ciudad inteligente, que es la aplicación de la tecnología para hacer una buena gestión.

Entrevistado en el programa El Gobierno de la Tarde, de Z101.3 FM, el presentador de televisión y promotor automovilístico exhortó a los ciudadanos y a todos los sectores que influyen en el tránsito, empresarios, transportistas y comerciantes, a sumarse a plan estratégico de solución vial que plantea para mejorar el sistema de tránsito en el Distrito Nacional. 

Refirió que como parte de su proyecto para aplicar en la alcaldía de la capital, presentó el martes su Plan de Tránsito y de Transformación de la Ciudad, que ha sido elaborado con técnicos nacionales que realizaron estudios sobre el flujo en las vías.

Dijo que el tránsito en la capital se desarrolla en una situación muy adversa, de manera que quienes conducen, debido a la gran concentración de vehículos, tardan horas para poder llegar a su centro de trabajo o llevar sus hijos a la escuela o universidad.

Esto, afirmó, hacer perder tiempo, hace a la persona menos productiva y afecta hasta el estado de ánimo y de salud del ciudadano.

Explicó que su plan, basado en la plataforma expuesta, se concentrará en las cuatro principales avenidas que son las de mayor flujo de vehículos en la capital y en unas 130 calles de la ciudad. 

Sostuvo que su objeto en cuanto a política de movilidad es administrar los flujos y cambiar las vías para facilitar el tránsito, lo cual dijo que es logrado con bajo presupuesto, creatividad y la participación social.

Su plan, añadió, incluye la regulación de la movilidad de vehículos pesados durante las horas nocturnas, de forma que durante el día los trabajadores, empleados y estudiantes puedan llegar a tiempo a sus centros de labores y estudios.

Destacó que su aspiración cuenta con la aceptación del liderazgo del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y de su presidente, Miguel Vargas, por lo cual busca el respaldo social para emprender el plan propuesto.

Prometió que, una vez ganada la alcaldía, haría una administración municipal creativa y aprovecharía los millones provenientes de recursos extraordinarios que puede recibir el Ayuntamiento del Distrito Nacional, además de los recursos que recibe del Gobierno central.

Subrayó también que aprovecharía los llamados fondos “verdes” de que disponen países de la Unión Europea (UE) y organismos de las Naciones Unidas (ONU) para los planes y proyectos de preservación del medio ambiente y los recursos naturales. 

Edición de audio: Yohann Castillo

Rafael Tomás Jaime

LO MÁS LEÍDO