Los Sabios en la Z Video

Huáscar Frías: RD debe adoptar un sistema único de digitalización de los procesos de documentación

domingo 9 agosto , 2020

Creado por:

Wáscar Frías, director de la Escuela de Informática de UTESA. Foto Yohan Castillo.

El ingeniero informático Huáscar Frías consideró que en República Dominicana debe implementar un sistema único de digitalización de todos los procesos de documentación en las instituciones públicas y privadas, como parte de la modernización tecnológica del país.

Frías, director de la Escuela de Informática de la Universidad Tecnológica de Santo Domingo (UTESA), destacó que la tecnología digital está presente actualmente en todos los procesos de desarrollo de la producción, de la medicina, la educación y sistemas de archivos generales.

Opinó que a nivel gubernamental debe existir un sistema de gestión de los procesos de documentación, como los tienen Colombia, Argentina y otros países de América Latina.

No obstante, resaltó que ya en República Dominicana el Estado inició el proceso de firma digital.

Consideró que para la digitalización de todos los procesos de documentación se necesita de un plan de acción, que incluya el entrenamiento de los empleados y de todo el personal que trabajará, de manera que exista un sistema único con una red informática, de manera que se pueda emitir una carta o un documento para determinados procesos desde cualquier institución.

Opinó que actualmente se pierden datos sobre las instituciones del Estado, por lo cual sugiere crear un depositario general de documentos del Estado, por lo cual entiende que la digitalización debe ser una prioridad tanto a nivel de Gobierno o del sector privado.

Refirió que ya se ha dado un primer paso con la aprobación de la Ley de Archivo y solo se espera su reglamento para el almacenamiento documental, lo cual entiende que debería implementarse en el sistema financiero dominicano.

En cuanto al aspecto educativo, destacó que UTESA, desde febrero pasado, antes del inicio de la pandemia de coronavirus en el país, el fallecido rector Príamo Rodríguez reunió a sus técnicos para la capacitación de su cuerpo profesoral en tecnología digital, para la virtualización de todos los procesos de formación de profesionales, que dijo hoy está en un nivel de ciento por ciento en 46 asignaturas impartidas.

Los técnicos crearon las infraestructuras y un plan de entrenamiento de los profesores, para que salieran de la analogía, creando una mesa de ayuda técnica, ya que cambia el currículum y el plan educativo.

Sin embargo, afirmó que con la pandemia de covid-19 el mundo se ha visto obligado a digitalizarse y modernizar sus sistemas de servicios y producción.

Ramón Alburquerque y los ingenieros informáticos Huàscar Frías Vilorio, Endo Ortega y Ravel Domínguez. Foto Yohan Castillo.Ramón Alburquerque y los ingenieros informáticos Huàscar Frías Vilorio, Endo Ortega y Ravel Domínguez. Foto Yohan Castillo.

Frías sugirió que el nuevo gobierno a instalarse el 16 de agosto firme convenios con las empresas de tecnología de la comunicación del país para preparar al cuerpo docente, dotarlos de los equipos y la garantía de conexión de internet necesarios, que serán la garantía de la digitalización y modernización del sistema educativo dominicano.

Huáscar Frías participó junto a los también ingenieros informáticos Ravel Domínguez y Endo Ortega, catedráticos de UTESA, en el programa Los Sabios en la Z, que cada domingo produce el ingeniero Ramón Alburquerque por la Z101.3 FM y en ZTV por YouTube.

Todos destacaron los aportes que hizo al país el fenecido Príamo Rodríguez, fundador y canciller de la UTESA por el desarrollo de la educación universitaria dominicana.

Rafael Tomás Jaime

LO MÁS LEÍDO