El delegado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ante la dirección de elecciones de la Junta Central Electoral (JCE) José Manuel Hernández Peguero consideró ayer lunes compleja la implementación para los partidos y sus militantes de la nueva ley que los regula.
El exfiscal del Distrito Nacional dijo que la adecuación estatutaria, el proceso pre eleccionario y sus contestaciones judiciales, así como la ordenada supervisión financiera por la Junta Central Electoral de los gastos de los partidos, son algunas de las tareas que deberán acometer en 2019 las direcciones máximas de los partidos.
- Lee también: Hernández Peguero critica atribuciones de la JCE para organizar procesos internos de partidos
"Los procesos internos de los partidos, prácticamente ocuparán todo el 2019 a la Junta Central Electoral y las direcciones partidarias, a tan solo meses de las elecciones nacionales, sin contar las nuevas disposiciones de la Ley Electoral, que serán de ejecución inmediata", afirmó Hernández en nota de prensa.
Agregó, que el panorama actual prevé, además de los conflictos partidarios, el cumplimiento anticipado de las alianzas y reserva de candidaturas a dirigentes, que puede traer como consecuencia la extinción de muchos de los partidos minoritarios y que no pacten en las mejores condiciones.
"Las elecciones generales de 2020 en fechas distintas demandan cohesión total de las direcciones máximas partidarias para enfrentar las dificultades resultantes de los procesos internos y la implementación cabal de la Ley de Partidos en lo que respecta al financiamiento", apostilló.