Por: Amaurys Florenzán | Wilkin Andujar
El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, afirmó este viernes que el Gobierno tiene un reto con el tema de las pensiones, y aseveró que estas deben ser por montos mayores a los proyectados hacia el futuro.
Guerrero tocó el tema al ser abordado sobre la propuesta de la Superintendencia de Pensiones (Sipen) de extender de 60 a 65 años el plazo a los trabajadores para poder solicitar su pensión.
Aseveró que el tiempo de acumulación que se está haciendo no garantiza que se puedan poder proveer las pensiones dignas que la población trabajadora espera.
“Yo no sé si esos son los ajustes que hay que hacer, pero sí sé que hay que hacer ajustes en el tema de las pensiones”, apuntó.
Baja presión tributaria
El ministro también atribuyó a la baja presión tributaria el endeudamiento del Gobierno, que ya preocupa a varios sectores económicos del país.
Guerrero aseguró que el crecimiento que registra la economía del país se refleja en las recaudaciones, como el pago de Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (Itebis) que con relación al año pasado se incremetó en más un 14 %.
“Las ventas están creciendo porque la economía está creciendo”.
El titular de Hacienda agregó que el comportamiento económico ha registrado un incremento en las importaciones que al mes de junio se situó en un 18 %.
“Ante la pregunta de por qué si la economía crece tanto el Poder Ejecutivo realiza tantos préstamos, el ministro Donald Guerrero respondió: “Porque la presión tributaria se mantiene por debajo del 16 %, alrededor de un 15 %.”.
Precisó que el crecimiento económico que informa el Gobierno es exhibido por el país y percibido por la población cuando se beneficia de las inversiones en materia de salud y educación.
"El crecimiento económico lo exhibe el país y lo siente la población”,