El psiquiatra Héctor Guerrero Heredia cuestionó este viernes la dificultad del Ministerio de Salud Pública para recopilar las fechas de las muertes provocadas por el COVID-19 en el país.
“Todavía el día de hoy mi crítica, incluyendo criticar al doctor Mario Lama, es que nosotros necesitamos las fechas de defunción, las fechas de muertes de los pacientes, porque por ejemplo ayer escandalósamente reportan 28 muertos, ¿pero de cuándo?, cuando el propio secretario de Salud pasado, decía que había un delay, un retardo de más de dos meses, entonces no sabemos quién murió ayer y eso no puede ser tan difícil”, manifestó.
Durante una llamada en El Gobierno de la Mañana, Guerrero Heredia cuestionó qué le cuesta a Salud Pública recopilar en 24 horas los muertos por medio de una línea telefónica, donde se reporten la cantidad de muertos que ocurrieron en el día de ayer en los hospitales públicos y clínicas privadas.
- Lee también: Guerrero solicita fecha de muertes por COVID-19 para determinar momento de la pandemia en RD
“Entonces mientras no tenemos fechas de muertos y un chorrito de test, aquí no se puede hacer ciencia, esa es la realidad real”, aseguró.
Al ser cuestionado del sobre cuándo se va a terminar la poca cantidad de pruebas realizadas, ya que actualmente ni siquiera el Laboratorio Nacional Doctor Defilló está procesando pruebas, el psiquiatra argumentó que: “hay que meterle un busca pies a este Gobierno para que resuelva el problema del Laboratorio Nacional, que fue otro de los temas que tomó La Receta Médica, nosotros hablábamos de que el Laboratorio Nacional no era capaz de hacer pruebas, entonces hay que seguir porque aquí lo que ha habido es un cambio de Gobierno, no un cambio de COVID”.
Héctor Guerrero Heredia hizo ese cuestionamiento luego de asegurar que mientras en el país no se hagan diario de seis a siete mil test para determinar el COVID-19, no se puede tener una tasa de positividad lo suficientemente valiosa para decir que la incidencia del virus está bajando.