El psiquiatra Héctor Guerrero Heredia reiteró este lunes que la República Dominicana cada día se está quedando atrás en materia de fármacos que se utilizan para tratar trastornos de salud mental.
Guerrero Heredia consideró que eso no es culpa de nadie en específico, sino de todo el sistema que incluye a los médicos, las farmacias, los pacientes y al Estado dominicano.
Manifestó que cuando llegó de Estados Unidos a la República Dominicana se planteó que el país nunca habrá un cambio cualitativo en políticas de salud en psiquiatría mientras los presidentes de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría (SDP) también sean funcionarios.
Aclaró, en su participación en La Receta Médica, que una cosa es que los especialistas de la salud mental trabajen para el Estado como médicos y otra es que ocupen puestos directivos en los que deben mantener un perfil bajo.
"Si usted va a ser presidente de una sociedad, usted no puede tener intereses con el Gobierno porque usted se convierte en un empleado del Gobierno manejando una institución autónoma. Pero eso no solamente se da en psiquiatría, yo estoy hablando de mi área, eso se da en todas las especialidades", aseveró.
Consideró que esa es la causa principal por la que no se presiona al Ministerio de Salud Pública y el Estado para que medicamentos nuevos lleguen a la República Dominicana.
Expresó que al final, la situación afecta a la población que no tiene los medicamentos adecuados para tratar su padecimiento, sino algunos.