Narciso Isa Conde Tiro al blanco

Guerras al interior del lumpen capitalismo dominicano

domingo 23 diciembre , 2018

Creado por:

Narciso Isa Conde | Foto: Kelvin de la Cruz

El negocio de los combustibles lucía armónico entre sus actores súper-enriquecidos por el imperio de la ilegalidad,  la asociación con las altas jerarquías corruptas del Estado y la distribución del tráfico de influencia entre sus empresas y en sus diferentes vertientes.

Las denuncias venían desde fuera en forma ascendente, logrando identificar algunas de sus operaciones mafiosas; pero hacia dentro parecían sólidas las complicidades.

Sin embargo, los procesos de degradación en algún momento -dada la vulnerabilidad en cuanto al predominio de lo delincuencial- termina cobrándole caro a quienes, que por más que se entiendan entre sí, tienen intereses que pueden chocar.

La explosión de Polyplas ha sido el detonante de un primer desgarramiento entren una parte de los agentes empresariales del sector.

Incapaces de entenderse cuando de culpas, delitos y perdidas se trata, el Grupo Arturo Santana de PROPAGAS le ha declarado la guerra abierta a la guerrita soterrada  que ya había iniciado más “elegantemente” el Grupo Diez-Cabral.

La incursión en el pantano de las prácticas al margen de leyes y normas de seguridad laboral y ambiental saca a flote una vieja rivalidad entre la rancia burguesía lumpenizada y las fortunas recientemente conformadas al calor de la gansterización del poder político y militar traspasado al campo empresarial.

La voracidad de sus personeros es tal que le resulta dificilísimo asumir las culpas compartidas, en clara señal de que la putrefacción del poder, tarde o temprano, conlleva la división de los de arriba.

De Villas Agrícolas a Punta Cana

Otro tanto pasa en las aparentemente apacibles y hermosas playas del Este del país, entre sus explotadores de parecida calaña: Punta Cana, Cap Cana, Bávaro, Macao…

A pocas horas de desatarse la contienda en Villas Agrícolas, se abrió la refriega en esa zona convertida en presa de capitales potenciados por el tráfico de influencias y demás fórmulas propias del sistema de corrupción e impunidad imperante en este país.

La  pelea es por la preeminencia de intereses grupales en la apropiación de una zona paradisíaca convertida en negocio turístico, en mercado de bienes raíces y plaza apetecida por el capital transnacional y traficantes de todo tipo.


Digital no se hace responsable ni se identifica con las opiniones que sus colaboradores expresan a través de los trabajos y artículos publicados. Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción total o parcial de cualquier información gráfica, audiovisual o escrita por cualquier medio sin que se otorguen los créditos correspondientes a Digital como fuente.

Narciso Isa Conde

Político revolucionario, escritor, miembro de la coordinación del Movimiento Caamañista, de la Izquierda Revolucionaria y la Presidencia Colectiva del Movimiento Continental Bolivariano.

LO MÁS LEÍDO