Gobierno tailandés inaugura un centro para combatir los bulos en Internet

viernes 1 noviembre , 2019

Creado por:

Imagen de referencia | Foto: Pixabay

Tailandia inauguró este viernes un Centro contra las Noticias Falsas, una iniciativa del Gobierno para desmentir bulos en internet, mientras que algunos opositores advierten que podría ser usado para silenciar la disidencia.

El centro, radicado en Bangkok y cuyos funcionarios trabajarán en turnos para vigilar la red durante las 24 horas del día, está controlado por el Ministerio de Economía y Sociedad Digitales.

"Además, el ministerio ha coordinado operaciones con importantes redes sociales y abrirá un foro para escuchar las opiniones de todos los ministerios, departamentos, oficinas y empresas estatales con objeto de fomentar el entendimiento mutuo y organizar un taller este noviembre para establecer prácticas y redes comunes", dijo el ministro de Economía y Sociedad Digitales, Puttipong Punnakanta.

El centro se dedicará a detectar noticias falsas, analizarlas y refutarlas en cuatro ámbitos, para lo que contará con cuatro comisiones especiales: desastres naturales, economía y finanzas, venta o publicidad de productos y servicios ilegales y, por último, las noticias sobre políticas del gobierno y las "que pongan en peligro la paz y la estabilidad de la nación".

"El centro no va a interponer ninguna denuncia contra nadie, sin embargo quienes difundan bulos podrían ser denunciados por otros ministerios u organizaciones, o por la policía", señaló a Efe una funcionaria del ministerio.

El proyecto no ha estado exento de polémica y la oposición ha denunciado que el centro podría convertirse en un instrumento del Gobierno liderado por el exgeneral golpista Prayut Chan-ocha para silenciar a la disidencia.

"El Gobierno no tiene derecho a determinar cuál es la noticia falsa y cuál es la correcta (…) Me pregunto si la idea de manejar las noticias falsas del Gobierno será una idea exitosa o si al final será una manera de silenciar a los opositores", alegó Pannika Wanich, portavoz del partido progresista Anakot Mai (Nuevo Futuro), cuando se debatió el Centro en el Parlamento a finales de julio.

Tailandia cuenta con una ley de delitos informáticos que a menudo se ha usado para perseguir mensajes y opiniones contrarias al Gobierno o a la monarquía, que además está protegida por una de las leyes de lesa majestad más estrictas del mundo.

Entretanto, otros países del Sudeste Asiático están legislando, o ya han aprobado, leyes para combatir los bulos y las noticias falsas en internet.

El Parlamento malasio aprobó el año pasado una controvertida ley que castiga la creación y difusión de noticias falsas con penas de hasta diez años de cárcel, que diversas organizaciones de defensa de los derechos humanos denunciaron como instrumento de censura.

El Parlamento de Singapur aprobó en mayo un proyecto de ley que penalizará la difusión de noticias falsas a través de internet con penas similares, a pesar de las críticas de opositores y activistas que lo consideran un ataque a la libertad de expresión.

Agencia EFE

LO MÁS LEÍDO