Gobierno inaugura primer parque de educación vial del país

jueves 25 julio , 2019

Creado por:

Foto: Intrant

El presidente de la República, Danilo Medina, inauguró hoy el primer parque infantojuvenil de educación vial del país en el proyecto habitacional Ciudad Juan Bosch, el cual beneficiará más de 15 mil niños al año a través de la educación en un entorno diseñado con todos los componentes de las vías de tránsito.

La obra construida por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y entregada al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), abarca un espacio total de construcción de 8,656.96 metros cuadrados distribuidos en el área de pista, parqueos, aulas especiales de orientación, zona de realidad virtual y realidad aumentada.

Cuenta con una edificación principal que tiene las oficinas administrativas, garita de seguridad, verja perimetral y frontal, paisajismo, parqueos, baños para damas y caballeros e iluminación, además de vías construidas en una escala menor, señalizadas e iluminadas para impartir educación vial a niños y jóvenes escolares en edades de seis hasta 18 años.

En el acto, la viceministra de la Presidencia, Sina del Rosario, apuntó que el parque fue concebido como un espacio de sensibilización ciudadana, capacitación y educación desde la visión integral de Ciudad Juan Bosch para prevenir los accidentes de tránsito.

La directora ejecutiva del Intrant, Claudia Franchesca De los Santos, explicó que “hoy dotamos con este Parque de Educación Vial un espacio donde más allá de enseñar las normas de tránsito, incrementar los conocimientos y enseñar comportamientos correctos, se puedan inculcar actitudes y valores más positivos de respeto a los demás en nuestros desplazamientos, que permitirán mejorar la movilidad y la seguridad vial, así como la convivencia de nuestra gente”.

Claudia Franchesca informó que, como parte complementaria del proyecto, el Intrant ha trabajado conjuntamente con el Ministerio de Educación en la elaboración de los programas que se implementarán en los primeros meses de inicio del próximo año escolar, los cuales servirán para que tanto profesores como alumnos puedan cumplirlo.

“En última instancia, queremos que nuestros niños y jóvenes sean responsables vialmente y que en un giro de lo que en un proceso natural debiera ser, se conviertan en prescriptores de los padres, que los controlen, alertan y corrijan cuando sus comportamientos en el ámbito del tránsito no sean los correctos y deseables”, declaró la directora del órgano rector del transporte mediante nota de prensa.

Foto: Presidencia

En el citado parque, primero en su clase en R.D., los niños y jóvenes serán recibidos por un personal administrativo que le guiará al aula de formación luego de hacer el debido registro en la boletería y a partir de allí, comenzarán la aventura de tres horas de aprendizaje, donde realizarán charlas de orientación respecto a la seguridad vial, actividades dinámicas y juegos educativos con lo que  se propone que éstos aprendan a identificar y evitar situaciones de peligro.

Luego de recibir la charla, los niños serán divididos en grupos de acuerdo a sus edades, para participar en las prácticas de realidad virtual y realidad aumentada. También, tendrán la oportunidad de practicar todo lo aprendido en una pista diseñada para los fines, la cual está equipada con Karts y bicicletas para distintas edades.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO