El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad, 911, quedó en funcionamiento en la provincia María Trinidad Sánchez y los municipios de Nagua, Cabrera, El Factor y Río San Juan con un personal integrado por 464 servidores, equipado con 97 vehículos para realizar sus labores con eficiencia, según informó este miércoles el Ministerio de la Presidencia.
Mediante un comunicado de prensa enviado a Z Digital, se indicó que el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, explicó que ésta puesta en funcionamiento ha requerido un esfuerzo extra por parte de las instituciones que participan en el Sistema, debido a que concentran parte de sus esfuerzos en la lucha contra el COVID-19.
“Señoras y señores, aquí estamos y traemos más personal capacitado y más vehículos para darles el servicio como debe ser”, expresó Montalvo en su discurso como presidente del Consejo del Sistema 9-1-1.
Para los casos de salud, detalló que se cuenta con un personal de 24 médicos, 24 enfermeras, 48 paramédicos y 72 técnicos de transporte sanitario, que se sumarán a los ya existentes, con 12 ambulancias y otras tantas motoambulancias.
Asimismo, Gustavo Montalvo precisó que para reforzar las labores de seguridad, la Policía Nacional aporta 200 agentes, equipados con 10 camionetas y 24 motocicletas, en tanto que el Ministerio de Defensa incorpora a 15 soldados, una camioneta y siete motocicletas.
Añadió los 58 servidores y 12 patrullas por parte del Ministerio de Obras Públicas, y los 23 agentes, equipados con una camioneta y 6 motocicletas, de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) para reforzar la seguridad en las carreteras.
Adicional a lo anterior, según la nota, se dispone de una lancha de la Armada para atender cualquier emergencia que se presente en las costas.
Montalvo recordó que el servicio que ofrecen los bomberos se reforzó con un camión nuevo, equipado con tecnología de vanguardia, el año pasado.
“Todo este personal, al que debemos reconocer su entrega y compromiso, trabajará en 3 turnos para dar servicio las 24 horas, todos los días del año”, apuntó.
Mientras que, el director ejecutivo del Sistema 9-1-1, Vicente Mota, destacó la importancia de este servicio que acompañará a los habitantes ante cualquier situación de emergencia y seguridad que se presente.
En el documento se precisó que la puesta en funcionamiento se realizó en la gobernación de la provincia y acompañaron el senador Arístides Victoria Yeb, el gobernador Edwin González, el director de la Policía Nacional, Ney Aldrin Bautista; el presidente del Consejo Directivo de Indotel, Nelson José Guillén Bello; el director del Sistema 9-1-1, Vicente Mota, el alcalde Yunior Peralta y el diputado Isidro Rosario.
🗣 Sistema 9-1-1 llega a #MaríaTrinidadSánchez con un personal de 464 nuevos colaboradores y 85 vehículos 🔗👇🏼#MinpreRD#Expansión911 https://t.co/P8nJSIDKKB
— Ministerio de la Presidencia de la Rep. Dom. (@MinpreRD) August 5, 2020