El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, afirmó en Santiago que República Digital es una herramienta hecha por y para la gente, para acortar distancias entre el Estado y los ciudadanos.
El funcionario hizo estas afirmaciones en el Cuarto Lanzamiento de República Digital, acto encabezado por el presidente Danilo Medina, en el Gran Teatro del Cibao.
Montalvo manifestó que luego de dos años de su puesta en marcha, este marzos se realizó el cuarto lanzamiento de servicios de ese proyecto. “Y como cibaeño que soy, me llena de alegría que se realice aquí, en la Ciudad Corazón”, puntualizó.
“Además de modernizar el país, de acercarnos a los nuevos tiempos y de cerrar la brecha digital, lo que queremos es hacer cada vez más sencilla y más amigable la relación de los ciudadanos con las instituciones del Estado”, agregó.
“República Digital se trata de esto, se trata de acercarnos, de facilitar procesos y, con ello, mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos y dominicanas", enfatizó Montalvo.
Sostuvo que más allá de las computadoras, las pantallas o los kilómetros de fibra óptica, República Digital “es una iniciativa pensada con la gente y para la gente, y puesta en marcha desde el corazón, para acercar oportunidades, abrir puertas y acortar distancias”.
Indicó que desde el Ministerio de la Presidencia, es un honor coordinar esta iniciativa que ha logrado integrar a 92 instituciones, entre públicas y privadas, para que nuestro país se sume definitivamente a la era digital.
Explicó que de éstas, 52 son entidades públicas, 22 son empresas y asociaciones privadas y 18 universidades. Destacó, además, la cooperación de 9 países amigos y 7 organismos internacionales.
Explicó que República Digital ya es una realidad, como todos saben. Refirió que está presente en la educación, en la salud, en el empleo, en la administración pública y en muchos otros campos.
Nuevos servicios con un clic
Anunció que se pondrán a disposición de los ciudsadanos 34 nuevos servicios públicos en línea y herramientas digitales en salud, educación o migración, entre otras áreas.
“Con éstos, sumamos 200 trámites que antes tomaban tiempo resolver y ahora la población puede solucionarlos en su totalidad con sólo un clic”.
Destacó que son servicios públicos que, en lo adelante, podrán resolverse en línea, desde los dispositivos móviles en cualquier lugar donde se encuentre la gente, sin tener que acudir a ninguna oficina o departamento de la administración pública.
“Veamos algunos ejemplos, para que se tenga una idea clara del proyecto. Está el Permiso de Salida de Menores, que hasta hoy requería de diversos trámites, y ya se puede solicitar en línea”.
“O la aplicación Inspector Ciudadano, que sirve para reportar infracciones de tránsito o dar alertas de productos vencidos o dañados a Pro Consumidor. Y también para reportar al Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape) a los adultos mayores que se encuentren en situación de riesgo o desamparo”, destacó el ministro de la Presidencia.