El pago a través del Fondo de Asistencia Solidaria al Empleado (FASE), con el que el Gobierno apoyará a los trabajadores, de manera transitoria, con una transferencia monetaria debido a la crisis generada por COVID-19, se realizará los días 7 y 21 de abril y mayo.
Donald Guerrero, ministro de Hacienda, informó que el programa no realizará aportes para el salario 13 ni aportes a la TSS y no excederá los 60 días.
Explicó, mediante una rueda de prensa online, que aquellos trabajadores con salarios inferiores a RD$5,000 mensuales, recibirán una transferencia mínima de RD$5,000 mensuales, que será asumida en un 100 % por el Gobierno.
- Lee también: Hacienda explica cómo recibirán la ayuda los beneficiarios del programa “Quédate en Casa”
Por su parte, los que tengan salarios superiores a los RD$5,000 mensuales, estarán recibiendo un aporte mensual que será cubierto en un 70 % por el Gobierno y un 30 % por el empleador. En este caso, el Estado aportará hasta un monto máximo de RD$8,500 mensuales por trabajador.
En caso de que un trabajador tenga dos o más empleos formales, indicó que para fines del FASE, se tomará el que pague un mayor salario.
Podrán recibir la referida ayuda los trabajadores cuyas empresas se encuentran cotizando a la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), y que hayan cerrado sus operaciones por las medidas de distanciamiento social ordenadas en este periodo.
Para las empresas interesadas en acogerse al programa, a partir del 2 de abril podrán llenar las informaciones de inscripción que se publicarán en la página web de Hacienda.
Hacienda habilitará un espacio para que el trabajador pueda verificar si su empleador le ha registrado como beneficiario. Al introducir su cédula en la plataforma habilitada, la misma le mostrará si aparece registrado como beneficiario.