El Departamento de Estado de EE. UU. designó ocho organizaciones latinoamericanas como terroristas extranjeras (FTO), cumpliendo así una de las amenazas más contundentes de la campaña del presidente Donald Trump.
La medida, que cumple con una orden ejecutiva, establece que los cárteles y otras organizaciones transnacionales “amenazan la seguridad del pueblo estadounidense, la seguridad de Estados Unidos y la estabilidad del orden internacional en el Hemisferio Occidental”.
En la lista se encuentran los cárteles mexicanos de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Golfo, del Noroeste, Carteles Unidos y la Nueva Familia Michoacana. Además, Tren de Aragua, de Venezuela y Mara Salvatrucha (MS-13), de El Salvador. Esta lista incluye grupos como Al-Qaeda, Daesh, Boko Haram o Hezbolá.
El secretario de Estado, Marco Rubio, justificó la decisión diciendo que se tomó con base "en una revisión de los registros administrativos reunidos en este asunto, y en consulta con el procurador general y el secretario del Tesoro".
- Lee también: Trump tilda a Zelensky de "dictador" y lo acusa de llevar a Ucrania a “una guerra imposible de ganar”
Según el gobierno de Trump, la intención detrás de la medida es proteger a su nación, al pueblo estadounidense y al hemisferio.
"Esto significa poner fin a las campañas de violencia y terror de estos despiadados grupos, tanto en Estados Unidos como a escala internacional. Estas designaciones proporcionan a las fuerzas del orden herramientas adicionales para detener a estos grupos", agrega.
Explica, además, que las designaciones terroristas desempeñan un papel fundamental en nuestra lucha contra el terrorismo y son una forma eficaz de reducir el apoyo a las actividades terroristas.