El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, admitió este martes que la oferta de divisas ha estado afectada por la suspensión del turismo, así como por un menor dinamismo de las zonas francas y las remesas a raíz de la crisis mundial generada por el coronavirus.
Asimismo, por una disminución en el flujo de la inversión extranjera directa (IED) y de las exportaciones nacionales, al igual que ha ocurrido en las economías emergentes.
Según indica un comunicado, el funcionario dijo que la situación respecto al mercado cambiario “ha sido exacerbada por grandes empresas locales que han estado adelantado sus compras de divisas para cubrir compromisos futuros, incluso más allá del mes de julio y, en otros casos, una demanda por motivos precautorios asociada a la incertidumbre originada por los efectos del COVID-19 en la economía”.
Afirmó, sin embargo, que el Banco Central ha colocado en el mercado más de 2,000 millones de dólares de sus reservas internacionales para que los sectores productivos, “en medio de las limitaciones de las condiciones actuales, puedan cubrir sus compromisos prioritarios y contribuir con las importaciones de medicinas, alimentos y combustibles”.
Valdez Albizu insistió en que el BCRD “cuenta con reservas internacionales suficientes para apoyar transitoriamente los requerimientos más perentorios de la economía hasta que los sectores generadores de divisas vayan retomando paulatinamente su dinamismo y mejore el flujo de divisas a la economía”.
En el texto se indicó que ofreció la información en el marco de una reunión con los presidentes de las principales instituciones financieras del país, en la que hizo un repaso de la situación actual en términos del comportamiento del mercado cambiario y del uso de los recursos de financiación puestos a disposición de los sectores productivos dominicanos.
“Si actuamos de manera conjunta para ordenar el mercado cambiario, hay tiempo para que esta economía inicie el proceso de retomar su trayectoria de estabilidad y crecimiento”, apuntó Héctor Valdez Albizu.
Aseguró que el BCRD continuará actuando con todas las herramientas necesarias para apoyar la liquidez en moneda extranjera a fin de atender las necesidades de divisas de los sectores productivos.
El funcionario recordó que el banco emisor ha puesto a disposición del sistema financiero 400 millones de dólares a través de “repos” (operación de recompra en una fecha y precio determinados), a los que se suman 222 millones de dólares del encaje legal.
#NotaBCRD
Valdez Albizu se reúne con la @aba_rd para evaluar las facilidades de liquidez y la estabilidad del dólar https://t.co/XXtmNMdrWJ pic.twitter.com/LamWuuEBXg— Banco Central RD (@BancoCentralRD) May 26, 2020