La Receta Médica Video

Ginecobstetra: “sorprendentemente” el COVID no afecta de forma brutal a embarazadas

martes 2 febrero , 2021

Creado por:

Justo Nicasio Aybar, ginecobstetra | Foto: Kelvin de la Cruz

El ginecobstetra Justo Nicasio Aybar aseguró este martes que “sorprendentemente” la pandemia del COVID-19 no afecta de forma brutal a la embrazadas y que muchas de ellas cursan el virus de forma asintomática.

“Fíjate, realmente es sorprendente que el COVID no afecte de una manera brutal, vamos a decir, a las embrazadas, actualmente no tenemos esa alta tasa de morbimortalidad relacionados con las embrazadas, ha sido quizás por el tiempo en que apareció el COVID que fue el primero de marzo el primer caso y las temperaturas altas durante esos primeros nueves meses de la pandemia, que la virulencia del COVID fue baja”, manifestó al ser cuestionado sobre si el virus es un factor de riesgo para un embarazo de riesgo.

Durante una entrevista en La Receta Médica, Nicasio Aybar explicó que pese a que en el Hospital Docente Universitario Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, donde él está, no se tiene manejo de las embarazadas con COVID-19 positivo porque son enviadas Hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, ha notado que las embrazadas cursan el virus de forma asintomática y que muchas no presentan gravedad.

“Las embarazadas que normalmente tienen un sistema inmunólogo deprimido por la propia naturaleza de que el feto que lleva en su vientre, es un ser diferente al cuerpo de la madre, la propia naturaleza hace que la defensa en la mujer baje, pero increíblemente yo te puedo decir que los estudios y los reportes internacionales (dicen que el COVID) no está afectando de la manera que se esperaba que se impactara a las embarazadas por esta depresión inmunológica”, expresó

El doctor argumentó que pese a que enfermedades virales como el ZIKA provocó en las embarazadas afecciones en su bebé como la microcefalia, hoy en día desde que apareció el COVID-19 en Wuhan, no se ha visto un aumento de malformaciones congénitas ni de abortos, tampoco de partos prematuros ni el bajo peso de los bebes.

“Esos datos estadísticos no se ha disparados como se esperaban realmente”, destacó.

El ginecobstera hizo esas declaraciones luego de indicar que bajar la guardia ante dicha enfermedad, así como abrir los gimnasios, iglesias y centros de diversión van a a repercutir de forma negativa en el control de la pandemia, porque es un virus estacional que aumenta su cargar viral en las temperaturas bajas como la que hay actualmente en EE. UU. y que como entre RD y ese país hay un intercambio de personas, los que vienen de allá traerán a la isla esa alta carga viral.

“Tenemos que cooperar con las autoridades, tenemos que cooperar con la salud, tenemos obligatoriamente que llevarnos del lavado de manos, del distanciamiento, del uso de la mascarilla, de quedarse en su casa, mire, aunque haya la apertura de los gimnasios, no vaya”, recomendó a la población dominicana

LO MÁS LEÍDO