La Receta Médica Video

García pide a Santiago Hazim que Senasa sea la primera opción de empleados del Estado

miércoles 2 septiembre , 2020

Creado por:

Amaury García | Foto: Kelvin de la Cruz

El neurocirujano Amaury García solicitó este miércoles al titular del Seguro Nacional de Salud (Senasa), Santiago Hazim, que dicho seguro sea la primera opción de los empleados del Estado.

“Doctor Santiago Hazim, titular del Seguro Nacional de Salud, del Senasa, usted tiene la responsabilidad de que su voz se escuche en su gabinete, en el gabinete al cual usted pertenece, para que todos los empleados del Estado dominicano, pertenezcamos… si es del Estado dominicano debemos darle la primera opción al Senasa”, manifestó.

Durante su intervención en el segmento Hablan los Cirujanos de La Receta Médica, García sostuvo que debe ser así para que el Senasa pueda ser financieramente viable y no solamente una carga donde el Estado tenga que ocuparse de los afiliados en el régimen subsidiado, de la parte que no trabaja, que viven por debajo de la línea de pobreza y que no tienen de dónde descontarle.

En ese sentido, argumentó que si la empleomanía del Estado dominicano es de 900 o de un millón de ciudadanos, “entonces, esa cantidad de ciudadanos, somos lo que debemos financiar las operaciones del Senasa”.

El doctor también manifestó alegría por el proceso de afiliación masiva al régimen subsidiado iniciado por el Gobierno, ya que según dijo es un seguro que tiene las cosas claras con los médicos y con los centros.

De igual forma, destacó que el referido seguro pese a ser subsidiado tiene la posibilidad de un millón de pesos para cubrir enfermedades, fracturas y hasta terapia, lo que a su juicio es un alivio para aquellos que no pueden reunir esa cantidad para tratarse.

“Y nosotros entonces le decimos: bienvenida sea, bienvenida sea esa decisión del Gobierno dominicano de ampliar de esos tres millones 745 mil 771 afiliados de ese régimen subsidiado, llevarlo a cinco millones 745 mil 771 afiliados”, expresó Amaury García.

En cuanto la ampliación de afiliados al régimen subsidiado, dijo que Senasa tiene que garantizar una contratación base, que sea atractiva tanto para los centros públicos, como para los privados, donde los empleados sean beneficiados de los honorarios que le pagan por los servicios que realicen, para que así los médicos estén motivados en realizar un mejor servicio.

LO MÁS LEÍDO