El coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, inauguró este jueves en Los Guaricanos, Santo Domingo Norte, el duodécimo centro de capacitación para adolescentes y jóvenes del programa “Oportunidad 14-24”, que busca brindar capacitación técnica en áreas como la informática, la electrónica, entre otras, a adolescentes y jóvenes en edades entre 14 y 24 años en condiciones de vulnerabilidad social.
Según indica un comunicado, el centro cuenta con la capacidad para albergar, en su etapa inicial, a más de 40 jóvenes, ampliando así a más de 600 el número de estudiantes que se capacitan en el programa “Oportunidad 14-24”.
Durante la inauguración del centro, que funcionará en las instalaciones del Centro Tecnológico Comunitario (CTC), ubicado en la calle Benito Monción, esquina Gregorio Urbano Gilbert del referido sector, Peña enfatizó que la meta de la entidad es abrir 25 centros de capacitación del programa durante este 2021.
- Lee también: Gabinete de Política Social canaliza donación de medicamentos e insumos en La Vega y Samaná
“Los estudiantes de estos centros podrán acceder a más de 100 carreras técnicas, que estarán disponibles en el programa Oportunidad 14-24 a nivel nacional”, empresó.
Resaltó que los estudiantes de este programa contarán con el apoyo integral del gabinete y las instituciones que lo conforman, desde evaluaciones psicológicas para enfrentar las adversidades que se les presenten, la alimentación con los Comedores Económicos, la atención médica del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.
Agregó que una vez terminen el ciclo de estudios podrán acceder a empleos a través del Ministerio de Trabajo o a los financiamientos para emprendimiento que otorga el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme).
De su lado, el director ejecutivo del programa “Oportunidad 14-24”, Federman Cruz, invitó a los jóvenes a aprovechar las oportunidades que les brinda el programa y utilizar las herramientas para salir adelante y así romper con el ciclo de vulnerabilidad social que en muchas de las familias dominicanas se presenta por varias generaciones.