Fútbol dominicano recibe otra "puñalada" por parte de Fedofútbol

viernes 26 octubre , 2018

Creado por:

Selección nacional de fútbol | Foto: @SeleFutRD

La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) dio a conocer un comunicado donde informa que los equipos de la Liga Dominicana de Fútbol no podrán participar en eventos internacionales por incumplimiento de la LDF de hacer una notificación de concesión de licencia de clubes.

Esta notificación debe informar lo referente a clasificaciones, condiciones de estadios a utilizar en los eventos y todo lo relacionado a la liga en cuestión, en este caso Liga Dominicana de Fútbol (LDF), que no presentó lo reglamentado.

Eventos como Concacaf Caribbean Club Championships 2019, Scotiabank Concacaf League 2019 y Concacaf Champions League 2020, son competencias a los que los clubes dominicanos no serán elegibles para participar, siendo esto una nueva "puñalada" que las autoridades futbolísticas dominicanas le han dado al fútbol criollo.

La Concacaf había enviado la notificación  que le daba a Fedofútbol hasta el 1ro de junio 2018 para que cumpliera con los requisitos que pide la confederación que rige ese deporte en el área. Posteriormente, extendieron el plazo hasta el 21 de septiembre, pero la federación dominicana no cumplió con lo reglamentado, según la comunicación destinada a Ángel Rolando Miranda, secretario general de la federación.

Es otra "puñalada" que recibe el fútbol dominicano, apenas unos días de que el flamante presidente de la Federación Dominicana de Fútbol, Osiris Guzmán, fuera suspendido por 10 años, acusado de haber violado los artículos 27 (soborno),  20 (ofrecer y aceptar regalos, u otros beneficios) y 19 (conflicto de intereses) del Códico Ético de la FIFA.

Osiris Guzmán anteriormente había sido suspendido en 2011 también acusado de soborno y  luego por utilizar el Proyecto Goal para fines políticos.

Todo eso ha hecho del fútbol dominicano un foco de corrupción, que afecta a personas que a lo mejor no tienen nada que ver, como los dueños de los equipos, que en el caso de Cibao FC y Atlético San Francisco ya se frotaban las manos y tenían las esperanzas de ver a sus clubes compitiendo en el más alto nivel del área. Todo ese sueño se ha desvanecido.

Guzmán, quien aspiró a senador de la provincia San Cristóbal, por el  PRM, por vergüenza debería al menos ausentarse por un tiempo, pues sus bonos han caído al piso.

Decía el comunicador José Alberto Ortiz, el pasado 12 de octubre en Z Deportes, que todos estos escándalos deben llamar a reflexión a las organizaciones deportivas y políticas del país, pues estos escándalos sucedieron en las narices de todo el mundo.

Espero que todo lo sucedido sirva como escarmiento y que a la larga resulte como espejo para que las próximas gestiones del fútbol dominicano se miren.

¡Cuanta razón tuvo Jorge Rolando Bauger cuando retiró a su equipo (Bauger FC) de la LDF! Sabía que había "gato entre macuto". El deporte más popular del mundo sigue de convaleciente en República Dominicana, acaba de recibir otra puñalada más, pero…

¡Que viva el fútbol!

Notificaciones de Concacaf a Fedofutbol

 

 

José Luis Montilla

Cronista deportivo desde el 2004, estudió periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Narrador/comentarista de béisbol y fútbol americano. Síguelo en: Twitter @JLMontilla

LO MÁS LEÍDO