El ministro de Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, presentó este martes las líneas generales de su presidencia de turno del G7, los países más ricos y poderosos del mundo, a la vez que anunció que su cumbre de líderes se celebrará del 24 al 26 de agosto de 2019 en Biarritz (sur de Francia) y que estará centrada en la lucha contra las desigualdades y el cambio climático.
Le Drian presentó ante 150 embajadores de Francia los ejes en los que gravitará la reunión de los siete países más ricos del mundo agrupados en el denominado G7 (Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Estados Unidos, Canadá y Japón).
Según el ministro, este cónclave se centrará en "la lucha contra las desigualdades, el refuerzo de la democracia y la lucha contra el cambio climático".
La lucha contra el terrorismo, el refuerzo de la cooperación multilateral y el combate contra la manipulación de la información conformarán también la hoja de ruta de la reunión.
Le Drian también abogó porque el G7 de 2019 sirva para afianzar una alianza con el continente africano.
Además de la cumbre de líderes, los países del G7 bajo presidencia de Francia, celebrarán en mayo reuniones ministeriales de Medioambiente (días 5 y 6), Igualdad entre hombres y mujeres (días 9 y 10), Salud (días 16 y 17) y Trabajo (7 de junio), mientras que en julio se celebrarán las de Desarrollo y Educación (días 4 y 5) y Finanzas (días 17 y 18).