Fopppredom apoya solicitud PRSC a JCE de revisar con urgencia fallas en Ley Partidos

viernes 13 septiembre , 2019

Creado por:

Miembros de Fopppredom durante rueda de prensa | Foto: Fopppredom

El Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana (Fopppredom) sostuvo que la Junta Central Electoral (JCE), encargada de la aplicación de la Ley de Partido Políticos, solucione con criterio de urgencia las notorias fallas que tiene la misma.

La institución que congrega a la mayoría de los partidos del sistema políticos del país precisó que tal como solicita el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), en más de 220 distritos municipales solo hay tres vocales en cada uno, de manera que no existe forma posible de cumplir el mandato de otorgar el 40-60 % de cuota de género.

Asimismo, el Fopppredom expuso que la denuncia del PRSC sobre que las reservas tienen que ser presentadas a la JCE a mediados de noviembre, pero que, las elecciones congresuales serán en mayo, de manera que para los partidos no existe ninguna seguridad ni saben concretamente si deben presentar esas reservas este año o después de las elecciones de febrero, en cuanto concierne al ámbito congresual.

El Fopppredom apuntó que en ninguna parte de la Ley de Partidos Políticos especifica si la candidatura presidencial puede o no reservarse para alianzas… pero al mismo tiempo, la Ley Electoral dispone que sí se puede hacer alianza presidencial.

Agregó que similar situación de complejidad no resuelta se encuentran las candidaturas a vicealcaldías, a parlamentos internacionales, el orden de los partidos en la boleta electoral ,  que se mantiene por el nivel presidencial.

No obstante, explicó que existe un proceso electoral separado, que es el municipal de febrero, lo que significa que no importarán los votos que obtengan las organizaciones políticas: “Parece que aunque tengan respaldo no les serán computados a fines de su colocación en la boleta de mayo”.

En sentido general, el Fopppredom dijo que el resultado es que los partidos no tienen ninguna seguridad de lo que las leyes les permiten hacer o no hacer, manteniéndose un limbo jurídico que podría afectar al sistema de partidos en su conjunto.

Según el Foppredom, estas y otras realidades denunciadas por el PRSC inducen a esa entidad, como ente de institucionalización de los partidos, a respaldar la solicitud del Partido Reformista, para que la JCE actúe con la debida urgencia y prudencia, a los fines de evitar el caos a lo interno de los partidos en vísperas de un proceso electoral tan complejo y exigente como el de 2020.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO