La gastroenteróloga y endoscopista Mirna Font Frías aseguró este martes que la prevención del cáncer de colon es “una responsabilidad compartida” entre los gobernantes, sistema de salud y la población.
Durante su participación en La Receta Médica, dijo que el cáncer de colon no es más que el crecimiento de células malignas en el colon, que pueden crecer por causas genéticas, alimenticia e inflamatoria y que no presenta sintomatología hasta que ya está muy avanzado.
“Un cáncer que es una responsabilidad compartida, cuando yo digo responsabilidad compartida me refiero justamente a que tiene que ver con una responsabilidad de los gobernantes, del sistema de salud, una responsabilidad de la población y una responsabilidad de los médicos, todos nosotros los médicos dominicanos y los médicos del mundo”, manifestó tras indicar que el cáncer de colon es una de las patologías que causan mayor número de muertes en el mundo.
Font Frías explicó que este tema es una responsabilidad de los gobernantes, quienes tienen que presentar políticas públicas para hacer el tamizaje de los que es el dicho cáncer, así como la educación que deben tener los países sobre esta enfermedad.
“Y esto se hace justamente cuando se fortalece, mejor dicho, lo que es la promoción de la salud, la prevención de las enfermedades, que es uno de los temas de mucho que hacer en nuestro país y en muchos países de las Américas”, expresó.
De igual forma, la gastroenteróloga sostuvo que cuando la población es educada y las autoridades organiza un tamizaje, que es una evaluación de la población para identificar individuos que tiene patología, pero sin síntomas, la responsabilidad de la población radica en asistir al llamado de dicha evaluación para prevenir la referida enfermedad.
Mientras que los médicos deben preguntar a sus pacientes mayores de 50 años si se han hecho el estudio del colon o si tienen familiares que han padecido la enfermedad, para dirigirlo a realizase la evaluación de colon para detectarlo a tiempo y aumentar la sobrevivencia a dicho cáncer.
Mirna Font Frías también aseguró que en una revisión realizada en el 2013 por la Organización Panamericana de Salud (OPS), la República Dominica no apareció con un tamizaje poblacional o con un programa de detección temprana del cáncer de colon.