La empresa Pro V&V que auditó los softwares de los equipos de voto automatizado que utilizó la Junta Central Electoral (JCE) en las primarias de los Partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Moderno (PRM) el 6 de octubre de 2019, avaló los mismos al no determinar intervenciones externas sobre los registros de electores y emisión de resultados, por lo cual recomendó utilizarlos para las elecciones municipales del próximo 16 de febrero de 2016.
Además, determinó que el secreto del voto no es detectable, por lo cual resulta imposible determinar por quién habrá votado el elector.
Sin embargo, hizo una serie de recomendaciones para evitar la doble votación del personal que laborará en los colegios electorales y las representaciones de partidos y entidades de observación, ya que el sistema lo permitiría, por figurar en sus respectivos colegios de votación.
En ese sentido, la compañía auditora Pro V&V, que contó con el aval de la Fundación Internacional pra las Elecciones (IFES) sugiere a la JCE la apertura de una lista única de votación para éstos en el colegio donde están asignados y la jurisdicción que representan.
La empresa dio a conocer este viernes el resultado final de los estudios realizados al softwar de los equipos de voto automatizado, contentivo además de las recomendaciones para las autoridades electorales.
A continuación el PDF con el informe y las recomendaciones:
IFES Pro v&v – Informe de La Evaluación Preelectoral Del Sistema de Votación Automatizado de La República D… by Z Digital on Scribd