Fernando Rosa, precandidato a alcalde por Santiago, cuestionó este viernes en qué invierte el alcalde de esa demarcación los mil 600 millones de pesos que recibe del Estado dominicano.
Durante su participación en el programa especial de El Gobierno de la Mañana, Rosa explicó que la ciudad de Santiago necesita una mayor inversión en la viabilización del tránsito, la policía municipal y un equipamiento de la demarcación.
- Lee también: Encuesta: 85.96 % de los santiagueros valora como excelente la gestión de Abel Martínez
Dijo que la actual administración ha engañado a la población con una serie de publicidad que no corresponden a la verdad, alegando que la pavimentación de las calles de la ciudad la realizó el Gobierno central cuando el edil santiagués aun no había tomado posesión.
“Lo que se ha montado aquí en Santiago es una plataforma de publicidad para engañar a la población… qué hace el ayuntamiento con mil 600 millones de pesos que recibe, porque la basura es un gran negocio que tienen”, apuntó.
El aspirante a alcalde por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) indicó que el programa municipal que desarrollará, una vez alcance la dirección del ayuntamiento, está la puesta en marcha de un proyecto para la recolección de los desperdicios sólidos, con la intención de beneficiar a las amas de casa.
El también director del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper) criticó que la alcaldía de Santiago “maltrate” a los vendedores ambulantes, alegando que estos tienen derecho a “salir a ganarse la vida”.
Organización
Sostuvo que en todos los países del mundo existen vendedores en las calles, pero que estos deben ser organizados y no apartados de manera violenta de las principales vías de la demarcación.
En palabras de Fernando Rosa, la ciudad de Santiago necesita una mayor apertura al turismo, para que estos puedan comprar y generar un dinamismo económico en la demarcación.