El delegado político de la Fuerza del Pueblo, Fernando Fernández, rechazó la participación de esa organización política en la reunión convocada por la Junta Central Electoral (JCE) para tratar con los partidos el nuevo calendario electoral para las elecciones municipales del 15 de marzo, si no participa el pleno de ese órgano de comicios.
Dijo que esa entidad política, liderada por el expresidente Leonel Fernández, solo participará en una reunión a la que asistan todo el pleno de ese organismo para tomar decisiones junto a los partidos representados.
Argumentó que con el incidente ocurrido el pasado domingo por el fallo en el sistema de voto automatizado y la posposición que dispuso la JCE de las elecciones municipales, ese organismo no tiene ya autoridad para tomar decisiones por sí sola.
Entrevistado en el programa El Gobierno de la Tarde, que se produce por ZTV en YouTube y la Z101.3 FM, el dirigente político opositor sostuvo que la reunión convocada debe ser con la participación de los delegados de los partidos y el total del pleno de la JCE.
“Esta Junta no tiene autoridad ya para hacer nada por sí misma, tiene que auxiliarse, como ellos lo acordaron, de los partidos políticos, que son los actores principales de este proceso, porque este no es un proceso de la Junta. Es un proceso de los partidos políticos, que son los que sostienen la democracia”, enfatizó Fernando Fernández.
No obstante, expresó que como FP no van a plantear la sustitución de los miembros de la JCE, lo cual dijo que podría ser posible porque ellos son prescindibles, para no caer en un proceso tortuoso.
"Novela" del Gobierno
Con respecto al fallo técnico en el sistema de voto electrónico y la suspensión de las votaciones del domingo para las elecciones municipales, Fernández lo calificó “como otra novela del régimen”.
Se preguntó qué buscaba el jueves pasado el director de elecciones de la JCE en el búnker de las Fuerzas Armadas, lo cual se sabía públicamente y el organismo no se ha referido al tema.
También qué hacía el encargado de logística de la JCE tratando de introducir sus manos en los equipos que se utilizarían en las votaciones.
Cuestionó que a las 9:00 de la mañana del domingo todavía el 88 por ciento de los colegios electorales no habían podido iniciar el proceso de votación, por lo cual consideró que la intervención en los equipos de votación fue generalizada.
Foto y edición de audio: Yohan Castillo