Claudio Fernández, presidente de la Federación Dominicano de Cámaras de Comercio (Fedocámaras), consideró este sábado que la entrada en vigencia del Régimen Unificado Simplificado no puede demorarse más.
“Esperamos que en enero el RUS – Régimen Unificado Simplificado funcione… y que los microempresarios realmente puedan desarrollarse, transparentarse y estar dentro de la Seguridad Social”, manifestó en el programa Mipymes en la Z, que se transmite cada sábado por la Z 101.
Sostuvo que en su rol de velar por la transparencia de los negocios, así como de su formalización, Fedocámaras ha apoyado al director de Impuestos Internos, Magín Díaz, quien ha quedado de entrar en vigencia dicho régimen, sin que hasta el momento se haya podido concretizar.
“Ya no se le puede dar más larga a esto”.
“Hay muchas pequeñas y medianas empresas que realmente no pueden pagar el anticipo”, refirió Fernández en torno a la entrada en vigencia del nuevo sistema, a través del cual se evitaría la quiebra de esas empresas.
Señaló que hay cámaras que tienen ciertos problemas jurídicos para comenzar a operar, pero que no depende de Fedocámaras, sino de Asuntos Internos de Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes y de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo.
Por otro lado, Claudio Fernández instó a que se creen varios hub, para mejorar el comercio nacional.
“Queremos que en el puerto de Manzanillo haya un gran hub, que no solo sea en el de Haina y Caucedo”, subrayó.
El presidente de Fedocámaras puntualizó que el país no puede estar limitado por intereses de un grupo, ganándose todo el dinero, y no dejando desarrollar a otros empresarios o a otros productores.