
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, expresó este lunes su preocupación por el aumento de los feminicidios I Foto: Presidencia
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, manifestó su preocupación por la alarmante tasa de feminicidios en el primer trimestre de 2025, que según cifras oficiales asciende a 17, destacando como "considerable" que 14 de estas mujeres no habían presentado denuncias previas contra sus agresores.
“Si no tenemos las denuncias previas, la situación se hace mucho más incómoda para poder perseguir al posible agresor y actuar de manera preventiva en la disminución”, argumentó.
- Lee también: RD registra 25 feminicidios en lo que va de año; ministra llama a erradicar la violencia de género
La ministra señaló que en los casos denunciados, la efectividad en la ejecución de órdenes de detención es alta: "Tenemos una efectividad superior al 80% en la ejecución de órdenes de arresto".
Dijo que se requiere seguir trabajando para evitar que la violencia se normalice en ninguna parte del territorio nacional, mediante "una cruzada de sensibilización que involucre no solo a las autoridades, sino también a las comunidades, para que puedan intervenir ante esta situación".
Destacó que esto es una grave tragedia, ya que también deja a niños y niñas en la orfandad, a quienes el sistema debe proporcionar un mínimo de seguridad emocional, a pesar de las deficiencias que también enfrentamos en ese ámbito.