Audio El Gobierno de la Tarde IAD

Faña revela que la mitad de los equipos del IAD fueron regalados durante "Visitas sorpresa"

lunes 21 septiembre , 2020

Creado por:

Leonardo Faña, director de IAD | Foto: Kelvin de la Cruz

El director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Leonardo Faña, reveló este lunes que la mitad de los equipos de la institución estaban desaparecidos, y que tras una investigación descubrieron que parte de estos fueron donados por la anterior gestión durante el programa de "Visitas sorpresa", supuestamente por instrucción del expresidente Danilo Medina.

“O sea aquí hay más o menos 400 vehículos y equipos, y 200 estaban desparecidos, comenzamos a investigar y nos dimos cuenta que una parte de esos equipos, el IAD lo había regalado supuestamente por instrucciones del presidente de la República, pero sucede que los bienes del Estado no se pueden regalar”, manifestó.

Durante una entrevista telefónica en El Gobierno de la Tarde, Faña explicó que en las investigaciones comprobaron que muchos de los equipos del IAD habían sido donados a través de las Visitas sorpresa, incluyendo camiones, tractores y dos gredas, estos últimos nuevos, con un costo de 18 millones de pesos.

“Y cuando fuimos a investigar encontramos uno en Monte Plata que lo tenían forrado con una lona en una marquesina de un político del PLD, entonces procedimos a recuperarlo, y el otro greda está en Santiago y estamos haciendo las investigaciones a ver quién es que lo tiene”, especificó.

De igual modo, el funcionario sostuvo que vieron que también fueron regalados 27 tractores agrícolas, por lo que la actual gestión del IAD abrió un investigación en la que se ha recuperado un greda, 11 tractores y nueve camiones.

Señaló que han existido excepciones como fue el caso de la provincia de Bahoruco, donde no quisieron entregar los equipos a pesar de que la matrícula dice que es propiedad del IAD.

Sobre la donaciones, Leonardo Faña aseguró que no solo fueron a asociaciones campesinas, sino que también a particulares y a asociaciones fantasmas, y que cuando pase la auditoría a la que está sometida la institución que dirige, todo lo que está mal, será sometido a la justicia.

Asimismo, aseguró que no quieren perjudicar a los productores y que al final de la auditoría van a llamar a todos los involucrados en las donaciones, para verificar cómo se tramitó el proceso, para luego de determinar si son parceleros de la reforma agraria, para ver si se le puede donar los equipos o si le asigna en calidad de préstamo.

El director del Instituto Agrario Dominicano también informó que se está haciendo levantamiento de los empleados, ya que según dijo que la mitad del personal no trabajaba, y que eran “botellas”, por lo que la nueva gestión procedió a retirar los que no trabajaban para incluir nuevos empleados.

 

LO MÁS LEÍDO